Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»La calle está llena de gente inmortal
    Culturas

    La calle está llena de gente inmortal

    7 septiembre, 20252 Mins Read
    ENSAYO GENERAL LA CALLE-20
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los martes de septiembre y octubre a las 21 horas se presenta La calle está llena de gente inmortal, en la sala NüN Teatro Bar, en el barrio de Villa Crespo (Ramirez de Velasco 419 – CABA). 

    Por César Saravia 

    El pasado martes dos de septiembre se estrenó: La calle está llena de gente inmortal, en la sala NüN Teatro Bar, del barrio de Villa Crespo. 

    Se trata de un unipersonal protagonizado por Sharon Luscher, con dramaturgia de Natalia Anselmi, en la que el presente y pasado dialogan desde el cuerpo y la escritura como forma de interpelar el tiempo. 

    La obra retoma los escritos del diario íntimo de Vilma, una jubilada durante el menemismo que encuentra en la escritura una forma de batallar contra el olvido. 

    A nivel puesta de escena, la obra cuenta con dispositivos escénicos que facilitan una búsqueda corporal de la actriz por habitar un cuerpo futuro. Se trata de un dispositivo en que destaca, en palabras de la directora, un intento de separar los lenguajes, un vínculo de no correspondencia entre lo sonoro y lo visual, utilizando el collage y el distanciamiento brechtiano como referencias compositivas.

    ENSAYO GENERAL LA CALLE-15

    La actuación de Sharon destaca en registros amplios, que permiten empatizar rápidamente con Vilma, apoyándose de soportes digitales y sonoros, que habilitan el diálogo entre pasado y presente, pero también entre otros géneros, como el cinematográfico. 

    Traer y ver esta obra en el actual contexto, en que los jubilados nuevamente ocupan un lugar central al frente de la lucha contra el ajuste y la precarización de la vida, es fundamental. Es en ese terreno de memoria de lo público donde emergen figuras como Norma Plá, quien va a tener un impacto clave en la vida de Vilma, que son también la historia de la resistencia del país y de su clase trabajadora. Esta obra, señala Natalia Anselmi, se enmarca en una comprensión del rol de la cultura: amplificar la vida e invocar y ejercitar el músculo de la memoria colectiva.

    Ficha técnico artística

    Idea Original:
    Paula Illane
    Dramaturgia:
    Natalia Anselmi
    Actúan:
    Sharon Luscher
    Voz en Off:
    Irene Desperes
    Diseño de vestuario:
    Cecilia Zuvialde
    Diseño de escenografía:
    Cecilia Zuvialde
    Diseño sonoro:
    Facundo Coria
    Visuales:
    José López Ruano
    Diseño De Iluminación:
    Jessica Tortul
    Fotografía:
    Verónica Zacayan
    Diseño gráfico:
    Nicolás Mauro
    Mastering De Audio:
    Lucas Forte
    Asistencia de dirección:
    Alejandro Agustin, Macarena Orueta
    Supervisión dramatúrgica:
    Ignacio Bartolone
    Diseño de movimientos:
    Macarena Orueta

    destacadas Jubilados Natalia Anselmi Norma Pla Sharon Luscher teatro independiente

    También te puede interesar

    Nosotros (el remate final). Una obra sobre sueños y algoritmos

    18 octubre, 20252 Mins Read

    Una nueva amenaza a Alfredo Cuellar: “Tengo el desalojo en puerta”

    16 octubre, 20256 Mins Read

    Cruda: una mirada personal y popular de los 90

    11 octubre, 20253 Mins Read
    Podcast

    M - Banner zoonosis 2025_300X250

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.