Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»La Bicha, un paseo a un mundo (no tan) distópico
    Culturas

    La Bicha, un paseo a un mundo (no tan) distópico

    11 noviembre, 20243 Mins Read
    La Bicha_2
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la sala del Teatro Caras y Caretas, en Sarmiento 2037, se presenta La Bicha, dirigida por dirigida por Violeta Marquis, escrita y actuada por Malena Laurent y Sol Zaragozi, los sábados a las 17 horas, obra seleccionada en la convocatoria Ciclo Les Actuantes 2024

    Por César Saravia

    La Bicha, dirigida por Violeta Marquis y protagonizada por Malena Laurent y Sol Zaragozi, es una creación colectiva que nos propone un viaje por un mundo distópico, a través de un melodrama sci-fi, en donde temas como la soledad, el consumismo, el amor, el rol de la mujer en la sociedad y la relación con las máquinas, entran en diálogo para componer una obra que con sentido de humor nos invita a pensar en temas profundos.

    Leticia (Sol Aragozi), una ama de casa acechada por su aspiradora, condenada a una vida monótona y de proyectos frustrados encontrará refugio y compañía en la doctora Robinson (Malena Laurente) que trabaja en los márgenes de la medicina.

    La escenografía y el vestuario sugieren rápidamente que la obra se desarrolla en un pasado distópico, pero que tranquilamente podría planterse como futurista. Todo esto se sostiene gracias a una propuesta basada en la teatralidad y la convención como en una apuesta por explorar la capacidad imaginativa del teatro, su capacidad de hacernos soñar.

    Lxs amantes del cine también encontrarán en la obra el uso de recursos familiares, desde películas clásicas del cine de terror como Frankestein o La Novia de Frankestein, pasando por la narrativa de Wes Anderson y la más reciente película de Yorgos Lanthimos, Pequeñas Criaturas, protagonizada por Emma Stone, entre otras.

    Mención especial merecen las actuaciones y la música de la obra, que permiten una conexión íntima con el público y facilitan el meterse y generar simpatía con las personajes.

    La obra que recurre a un electrodoméstico tan básico como una aspiradora, puede ser vista también a la luz de debates contemporáneas, en cuanto a la relación de las máquinas y los cuerpos, y esa identidad cada vez más híbrida entre lo tecnoloógico y lo humano.

    Pero también da lugar a la ternura, al amor. Y es que la obra trae consigo un mensaje de que frente a los ojos de quienes nos quieren, siempre somos excepcionales. A lo mejor eso se explica desde el vamos, en un proyecto colectivo y hecho entre amigas.

    La Bicha se presenta a partir del 9 de noviembre, en única 4 funciones: los sábados a las 17hs en Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037, CABA) con entrada general a $14.000 (descuentos a estudiantes y jubilados) por Alternativa.

    FICHA TÉCNICO ARTISTICA

    Autoría: Malena Laurent y Sol Zaragozi

    Actúan: Malena Laurent y Sol Zaragozi

    Vestuario: Malena Laurent

    Escenografía: Nazarena Cofferati

    Diseño de luces: Rodo Eversdijk

    Fotografía: Anabella Sarrias

    Colaboración artística: Luna Schapira

    Músico: Sebastian Sonenblum

    Dirección de movimiento y coreografía: Fioreya

    Prensa: Prensópolis

    Producción: Antonella Fagetti

    Dirección: Violeta Marquis

    Agradecimiento: Eugenio Scholnicov

    Funciones: Sábados a las 17hs (a partir del 9 de noviembre)

    Sala: Teatro Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037-CABA)

    Entrada general:  $14.000 (descuentos a estudiantes y jubilados) por Alternativa.

    Duración: 60 minutos

    César Saravia destacadas La Bicha Malena Laurent Sol Zaragozi Teatro Violeta Marquis

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Quienes violentan y quienes cuidan. De Fuenteallba a Darío y Maxi. Una geneología del cuidado

    14 marzo, 20256 Mins Read

    Una lectura política de la movilización de hinchas del fútbol argentino

    13 marzo, 20257 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.