Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»La Argentina fuera del Mundial: las derrotas también se celebran
    Deportes

    La Argentina fuera del Mundial: las derrotas también se celebran

    1 julio, 20183 Mins Read
    Derrota
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ricardo Frascara

    En estas líneas no encontrarán lamentos ni sorpresas, mejor unas líneas críticas que afirman lo que el cronista avizoró desde un principio: para ganar hay que jugar bien. El Mundial sigue y el fútbol, también.

    Vamos a hablar en la tierra. Sin filosofar ni buscar interpretaciones más allá del fútbol. La primera jornada de octavos de final mostró el fútbol en un escalón superior al visto hasta ahora. En verdad, se están jugando finales. Y aparecen con nitidez las falencias de la Selección Argentina, que fue partícipe necesario en un partido excelente de la Selección de Francia. Otro espectáculo de primera fue el triunfo vigoroso de Uruguay sobre Portugal.

    Y además, se produjo un hecho inesperado por los fanáticos de todo el mundo: en octavos quedaron afuera los mencionados como los dos mejores jugadores del mundo. Ronaldo y Messi se fueron silbando bajito. Sus cetros quedaron escondidos tras los brillantes escudos de sus rivales. Varios de sus colegas comienzan a mostrarse como sucesores de ellos, al menos en este campeonato. Entre estos aspirantes aparecen con nitidez el francés Kylian Mbappé (19) y el uruguayo Edinson Cavani (30), ambos del Paris Saint Germain, autores de dobletes decisivos para la victoria de Francia y Uruguay, que se medirán en cuartos de final.

    La Argentina, lo hemos visto, llegó hasta donde le daba el cuero, tras haber confirmado su fútbol dubitativo, poco agresivo, lento y fatalmente desguarnecido en su defensa. Ya lo dije, pero es necesario repetirlo porque notoriamente mi voz no llega a Rusia. Apenas rebota entre las paredes de los lectores de estas líneas. NO se puede ir a un mundial jugando para atrás. La comparación fue dramática, de los cuatro finalista de ayer sólo Argentina dejó de lado algo que ya expresaba hace 70 años el impecable relator Fioravanti y su generación: “No hay mejor defensa que un buen ataque”. Lamento no haberme sentado frente a la TV con un cronómetro en la mano, para así confirmar que Argentina desperdició por lo menos un veinte por ciento de su tiempo “jugando” para atrás. Ha sido un error letal de una táctica surgida en Barcelona y totalmente mal interpretada por Sampaoli. Fue el propio Pep Guardiola, que la utilizó cuando dirigía el equipo catalán y quedó establecida como palabra santa. Pero el mismo Guardiola aclaró, estando en Bayern Munich, que “el tiqui-taca es una mierda” si no se utiliza como un arma productiva. Argentina desarrolló en este campeonato un toqueteo ineficaz, aburrido, inocente y rotundamente amargo.

    Francia era la oportunidad que tenía el team albiceleste para jugar al fútbol de ataque en serio. El de Mbappé y Griezmann es un equipo atrevido y abierto, que juega y deja jugar.  Lo demuestra con claridad el resultado final: 4-3. Una goleada de Argentina y, sin embargo, perdió. Lo más valioso de esta gira de la banda de Sampaoli ha sido el reflejo festivo del público. Despliegue de color y alegría, buena onda e imaginación en los vestuarios y los cantos y bailes. No permitan que una veintena de jugadores estropeen esa imagen. No hay que llorar. Las derrotas también se celebran, si imperiosamente conducen a un sendero de regreso a la calidad del fútbol que amamos.

    #MundialRusia2018 deportes francia fútbol Mbappé Messi portada Ricardo Frascara Ronaldo últimas noticias

    También te puede interesar

    Francia: una segunda vuelta para frenar a la ultraderecha

    4 julio, 20248 Mins Read

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    #8M Un abrazo feminista sin fronteras

    8 marzo, 202410 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.