Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Entrevistas»Kurdistán: una actualización necesaria
    Entrevistas

    Kurdistán: una actualización necesaria

    18 abril, 20182 Mins Read
    toples
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Susana Gonzalez. (*) Acerca de la lucha del Pueblo Kurdo, la militante de Pañuelos en Rebeldía e integrante del Comité de Mujeres Solidaridad con Kurdistán, Lisa Bulh realizó una reflexión para comprender mejor el actual momento que atraviesa.

     Ante el marco de desinformación sobre la historia del pueblo kurdo Bulh comenzó por afirmar que es necesaria la permanente actualización de primera fuente sobre la situación que atraviesa dicha población en medio oriente. Por su parte, explicó que existen ciertos paralelismos entre la lucha kurda ​y​ la Argentina. Este pueblo – recordó también- es conocido por ​su movimiento​ de mujeres, cuenta con un Confederalismo Democrático “que tiene como principio la co-presidencia de mujeres y varones en todas las instancias ​​” desde instancias de base hasta las instancias de toma de decisiones.”
    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/04/Lisa-Kurdistan-audio1.mp3

     

    En este sentido​ agregó ​”l​as mujeres tienen en todos sus ámbitos, organismos propios” siendo que no sólo existen ​asociaciones de mujeres sino también un partido de mujeres, y hasta de un ejército de mujeres.
    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/04/Lisa-Kurdistan-audio2.mp3

     

    Bulh ​además, reflexionó sobre Jeneoloji, la Ciencia de las mujeres, y su devenir en los años 80´ desde el cuestionamiento a la exclusión de las mujeres en las ciencias tradicionales. Por último, ​refirió a los ataques de Turquía a Afrin, entendiéndose como ataques ensañados de los Estados imperialistas más poderosos hacia una nación como Kurdistán con una expresa convicción de defender con la vida el sistema que están construyendo.

    http://www.marcha.org.ar/wp-content/uploads/2018/04/Lisa-Kurdistan-audio3.mp3

     

    Al despiderse Bulh recordó que “en Kurdistán hay cierta admiración por los movimientos latinoamericanos ​(…) ​una conciencia de que es necesaria​ la solidaridad y también el intercambio entre los pueblos”
     
    (*) Para saber más sobre el movimiento kurdo, ingresá a http://kurdistanamericalatina. org/ también podés conocer más sobre éste y otros temas escuchando Toples con Todo al Aire por el Aire de la Fm  En Tránsito 94.9
    ​
    internacionalismo jineoloji Kurdistan Lisa Buhl Movimiento de Mujeres Kurdas otras Radialistas Radialistas feministas susana gonzalez toples con todo al aire

    También te puede interesar

    Libertad para Öcalan: solidaridad desde Abya Yala hasta Kurdistán

    10 diciembre, 20246 Mins Read

    Mailén Frías: “Denunciar en la justicia es un hecho bastante traumático”

    20 agosto, 202412 Mins Read

    Dapthne Cuevas: “Esta elección es resultado del activismo de toda nuestra vida”

    2 junio, 202414 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.