Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Córdoba, Jueves 10/11, 19.30hs, Presentación del libro “El Plan Cóndor en Córdoba”
    Sin categoría

    Córdoba, Jueves 10/11, 19.30hs, Presentación del libro “El Plan Cóndor en Córdoba”

    10 noviembre, 20114 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Presentación del libro de Cecilio M. Salguero,”El Plan Cóndor en Córdoba”, en Cívico Café, con la actuación de Santiago Campos en Cívico Café.

    Jueves 10 a las 19.30 hs.

    Sobre la Obra La presente obra intenta profundizar con todos los elementos que se disponen en la actualidad, el origen, las causas verdaderas del Plan Cóndor y sus terroríficas consecuencias para los pueblos de Argentina y Sudamérica, como estrategia de agresión del Imperialismo dominante. Como trabajador de la memoria, testigo y protagonista de estos 40 años de historia, el autor quiere contribuir a lograr con la Memoria, la Verdad y la Justicia que “Nunca mas seamos esclavos del terrorismo de estado ni del neoliberalismo globalizado imperialista”. Y encontrar con los pueblos hermanos de América del Sur, la vigencia plena de todos nuestros Derechos Humanos, en el sistema Democrático, con Justicia Social para todos sus habitantes, sin hambre, miseria, explotación y violencia represiva. A 45 años de la dictadura de la Doctrina de la Seguridad Nacional y a 35 años de la tiranía del Terrorismo de Estado no quiere olvidarse de rendir el más profundo homenaje a todos nuestros hermanos asesinados y desaparecidos, a sus familiares, amigos, compañeros de trabajo y estudio que siguen buscándolos y exigiendo definitivamente Verdad, Justicia y Reparación Integral. Lograr este objetivo dará lugar a la construcción de una Nueva Argentina en un mundo mejor, donde todos seamos considerados seres humanos. Lo quiere para las futuras generaciones de mujeres y varones cordobeses, argentinos y latinoamericanos. Sobre el Autor Cecilio Manuel Salguero, nació en Fvske Menuco (Roca), Río Negro en 1944. Estudió allí, la primaria y la secundaria. Luego en Bahía Blanca en la UN de Sur, Ing. Química (1963/66). En 1967 se radicó en Córdoba para estudiar becado Ciencias Políticas en la Universidad Católica. Participó desde ese momento en la RESISTENCIA a la dictadura fascista clerical de Juan Carlos Onganía (1966/1973), en el “Cordobazo” (1969) y el “Viborazo”, (1971). Estuvo como prisionero político y fue torturado desde 1971 hasta 1973, recuperando su libertad con la amnistía del Presidente Héctor J. Cámpora. Desde el golpe de estado parapolicial del “Navarrazo” (28 de febrero de 1974) luchó contra las bandas fascistas de Luciano Benjamín Menéndez y José López Rega, que empezaron a aplicar el Plan Cóndor en la provincia. Al participar activamente en la RESISTENCIA contra la tiranía fascista clerical, del Plan Cóndor, de Jorge Rafael Videla, fue secuestrado-desaparecido y torturado en los campos de exterminio de La Perla, La Ribera, D-2 y la cárcel UP 1, desde el 9 de marzo de 1977 hasta octubre de 1978 y luego en diversas cárceles federales, permaneciendo en total 2500 días detenido. Tiene cuatro familiares desaparecidos (María del Carmen Sosa de Piotti, Jorge Piotti, Ileana Gómez de Piotti y Gloria Fonseca) Su esposa Marily Piotti estuvo torturada y detenida en las dos dictaduras (1970 y 1978). Tiene dos hijos: Emiliano Pedro y Cecilio Manuel. Y un nieto: Ciro Desde 1980 milita en el Movimiento de DDHH y es testigo querellante en la causa “La Perla” sobre el genocidio en la provincia, a partir de 1984. Periodista y escritor militante que defiende los Derechos Humanos, la Democracia Popular, la Justicia Social y la Memoria de las Resistencias populares contra el fascismo clerical, el racismo, el genocidio, el machismo y el imperialismo neoliberal globalizado. Apoya la UNASUR y las democracias populares en América Latina que están construyendo un Mundo Mejor.

    Invita Colectivo ex Presos Políticos y Sobrevivientes de Rosario y Cívico Café.

    CASA DE LAS TEJAS EDITORA Tristán Echegaray 3190 – PB. – Bº Los Plátanos Tels.: 03541-15622704/15628092 (5000) Córdoba – Argentina E-mail: casadelastejaseditora@gmail.com Facebook: casadelastejaseditora@hotmail.com

    colectivoepprosario.blogspot.com

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.