Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Jornada mundial bolivariana
    Sin categoría

    Jornada mundial bolivariana

    23 julio, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Jornada mundial bolivariana

    Por Gerardo Szalkowicz. Con unas 100 actividades en todo el mundo se realiza este martes una jornada global de solidaridad con la Revolución Bolivariana. La acción ratifica que el 7 de octubre se juega mucho más que la elección presidencial en Venezuela.

    Durante la plenaria final del XVIII encuentro del Foro de Sao Paulo, realizado en Caracas del 4 al 6 de julio con la participación de movimientos sociales y partidos políticos de más de 80 países, se acordó impulsar una campaña de apoyo al proceso de cambios en Venezuela.

    Entre los objetivos, está la búsqueda de contrarrestar las operaciones orquestadas por los grandes consorcios mediáticos en contra del presidente Hugo Chávez y de ayudar a inhibir cualquier intento de desestabilización ante un eventual desconocimiento de la derrota por parte de la derecha venezolana.

    Bajo las consignas “Los pueblos del mundo unidos por Venezuela” y “Chávez: tu victoria será nuestra victoria” (en alusión al mensaje enviado por el ex presidente de Brasil Lula en el cierre del FSP), la primera acción de esta campaña tendrá lugar este martes, día en que se conmemoran 229 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar.

    Valter Pomar, miembro de la dirección nacional del PT de Brasil y secretario ejecutivo del Foro de Sao Paulo, explica la importancia de la continuidad del proyecto que lidera Chávez: “Compartimos con el proceso venezolano la idea de ampliación de la democracia, la ampliación del bienestar social de las capas populares y la idea de combinar soberanía nacional con integración regional. El gobierno bolivariano viene siendo un artífice muy activo de los diversos procesos de integración regional en América Latina, por eso lo que pase el 7 de octubre tiene una gran significación internacional”.

    Venezuela no está sola

    La jornada tendrá presencia en cerca de 50 países. En Argentina, se hará un acto frente al Obelisco, en el centro de la ciudad de Buenos Aires, organizado por el Comando Carabobo Argentina y una gran diversidad de movimientos populares. Allí se logrará un hecho casi inédito: congregar en una misma actividad a organizaciones alineadas al gobierno nacional y a otras que se han mantenido críticas al proyecto que hoy lidera Cristina Fernández.

    En su texto de convocatoria, el Capitulo Argentina de los Movimientos Sociales hacia el ALBA expresa: “Venezuela representa, junto a otros países como Cuba, Bolivia y Ecuador, la posibilidad de pensar un modelo de unidad latinoamericana diferente: solidario, más humano. Venezuela representa la posibilidad de repensar (y de reinventar, claro está) el socialismo, frente a un capitalismo que muestra su crisis a escala mundial”.

    En Honduras, se realizará un acto en el monumento a Bolívar frente al Hospital San Felipe, en Tegucigalpa, y posteriormente el foro “Simón Bolívar y su legado en la Revolución Bolivariana”.

    En Chile, decenas de organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, culturales y organismos de derechos humanos realizarán un acto en el Ex Congreso, en la ciudad de Santiago.

    Según confirmó Rodrigo Cabezas, presidente del Parlamento Latinoamericano (Grupo Venezuela), la actividad se replicará en casi todas las capitales de Europa e incluso en los Estados Unidos habrá un evento en Nueva York.

    Cabezas manifestó que “todo el plan de solidaridad está pensado para que la opinión pública mundial esté atenta al proceso electoral venezolano, amenazado por una actitud de no compromiso democrático de los factores dirigentes de la oposición, y al mismo tiempo, de planes desestabilizadores desde el exterior, por lo cual la movilización mundial va a ser un elemento amortiguador de esas intentonas”.

    Ciberapoyo a la revolución

    La campaña internacional en apoyo a la candidatura de Chávez tendrá continuidad con otras iniciativas. Durante el mes de agosto, se realizará un “tuitazo”, en el que se estima se manifiesten a través de esta red social al menos 5 millones de personas.

    También en agosto circulará una carta de apoyo a la revolución bolivariana que será rubricada por intelectuales, artistas, premios Nobel, líderes políticos, etc, de todas partes del mundo. Y el 15 de ese mes se organizará una movilización para celebrar el octavo aniversario de la victoria en el Referendo Ratificatorio de 2004.

    Para septiembre está previsto que se realice en Caracas un “Encuentro Internacional de Solidaridad de los Pueblos del Mundo con la Revolución Bolivariana y el presidente Chávez”, para el que se convocará a líderes políticos sindicales, personalidades de la cultura, intelectuales y movimientos sociales.

    Notas relacionadas
    • El punto de no retorno de la revolución
    • ¡Listos, preparados, ya! Arrancó la campaña

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.