El número de víctimas fatales en el conflicto llegó a 22 este jueves. El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu afirmó que Israel considera realizar una “significativa ampliación” de la actual operación militar y convocó a 30 mil reservistas.
“Israel está preparado para hacer lo necesario para proteger a sus ciudadanos”, afirmó Netanyahu el jueves, reforzando el recurrente discurso de Israel de que no atacan, si no que se defienden. No por casualidad, nombraron la actual operación militar “Pilar de Defensa”, con la cual aspiran a “destruir los arsenales y eliminar a los líderes [del Hamás]”.
Los líderes de las fuerzas armadas israelíes afirmaron que no descartan un ataque por tierra a Gaza. Mientras tanto, las tropas siguen llegando a las frontera.
En las calles de las ciudades de Gaza, pocos se animan a salir. Durante todo el jueves 15 de noviembre, Israel mantuvo los bombardeos y el numero de víctimas palestinas llegó a 19, cinco de ellas niños. En respuesta, desde la Franja de Gaza fueron lanzados cohetes que causaron la muerte de tres israelíes.
Más tarde, misiles hicieron sonar las alarmas de la ciudad de Tel Aviv por la primera vez desde la Guerra del Golfo, en 1991. No hubo muertos ni heridos en ese ataque, reivindicado por la Yihad Islámica. Las emisoras de televisión de Israel mostraron a ciudadanos en pánico en las calles de la capital mientras sonaban las alarmas.
La escalada de violencia entre los dos territorios se intensificó el miércoles, tras el asesinato de uno de los líderes militares del Hamás, Ahmed Yabari. Según reveló el diario israelí Haaretz, Yabari trabajaba en una propuesta de acuerdo permanente entre Israel y la Franja de Gaza.
La revelación fue hecha por al diario por el activista israelí Gershon Baskin – que participó de las negociaciones para la liberación del soldado Gilad Shalit – y mantuvo contacto con los líderes del Hamas.
Según Baskin, el Hamas estudiaba la posibilidad de proponer un cese al fuego a Israel y las autoridades de este país sabían de esas intenciones. Él mismo aseguró que se reunió con el ministro de Defensa israelí Ehud Barak, ocasión en la cual presentó el proyecto de cese al fuego.