Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Integración y comunicación: el desafío de los pueblos
    Sin categoría

    Integración y comunicación: el desafío de los pueblos

    5 noviembre, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Integración y comunicación: el desafío de los pueblos

    Por Leandro Albani y Fernando Gómez, desde Ecuador. Con el nombre “Democratizar la palabra en la integración de los pueblos”, comenzó este lunes, y hasta el próximo miércoles 6 de noviembre en Quito, Ecuador, un encuentro latinoamericano que reúne a periodistas, comunicadores y movimientos sociales de toda la región.

    Organizado por la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI) y la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), algunos de los objetivos del evento son definir propuestas y conclusiones que permitan una mayor interacción entre medios y experiencias comunicacionales alternativas y comunitarias, con los gobiernos latinoamericanos que impulsan procesos de cambios.

    También se analizará la situación y principales desafíos del movimiento por la democratización de la comunicación, articular y fortalecer los espacios de comunicación en relación a la integración regional y conformar una agenda en común en materia comunicacional.

    La presentación del evento estuvo a cargo de Pedro Sánchez, por ALER, y de Osvaldo León, por parte de ALAI. En su intervención, Sánchez remarcó que si bien existen grandes pasos hacia la integración de los gobiernos latinoamericanos, no sucede lo mismo con la relación hacia los movimientos sociales. El miembro de ALER llamó a “construir desde las diferencias, pero siempre buscando los puntos en común”, además de resaltar la importancia de la alianza entre medios, movimientos sociales y el mundo académico. A su turno, León indicó que en el continente existe un “legado neocolonial” en los medios de comunicación. El miembro de ALAI señaló que la “dispersión es nuestra debilidad más grande”, por lo cual la “complementaridad es lo más importante”.

    Otro desafío que se presenta en el encuentro, según los organizadores, es transformar la comunicación y la información en temas estratégicos para las luchas y disputas políticas, culturales e ideológicas, principalmente porque los organismos de integración actuales no los tienen presentes en sus agendas.

    Geopolítica e integración

    Tras las presentaciones formales, tomó la palabra el periodista del diario mexicano La Jornada, Luis Hernández, que dio un detallado panorama del mundo actual, donde América Latina aparece con una nueva visión en la que prevalece la refundación de los Estados nacionales, la redistribución de la riqueza hacia los sectores más pobres, el distanciamiento con el consenso de Washington y la recuperación de los bienes estratégicos de los países. Hernández reconoció que el mundo está “profundamente inestable” y Estados Unidos continúa siendo la potencia principal, pese al crecimiento económico de China y su incremento de relaciones con Latinoamerica. El periodista mexicano también dio importancia al crecimiento de vínculos entre Rusia y América Latina.

    Seguido a esto, Adalid Contreras, ex funcionario boliviano de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), destacó que los procesos de integración en el continente se deben a las voluntades de los gobiernos. Igualmente, aclaró que esta nueva dinámica es “heterogénea”, pero permite cortar ciertas dependencias, como con el modelo de integración planteado por la Unión Europea.

    “América Latina se está devolviendo la dignidad –afirmó Contreras-Encontramos nuevos paradigmas, y no sólo nuevas fórmulas políticas. La región se encuentra en un proceso de reinvención con grandes desafíos, como las transformaciones estructurales inmediatas”.

    En el cierre de la jornada se llevó a cabo el foro “Comunicación y procesos de integración”, en el cual participaron los periodistas Aran Ahronian, Abraham Istilliarte, Kintto Lucas y Joaquim Palhares.

    Ahronian denunció que los grandes medios de comunicación tienen la misma función que las dictaduras militares tuvieron cuarenta años atrás en América Latina. El periodista uruguayo alertó que los medios masivos “garantizan la impunidad de sus empresas”. Ahronian que las nuevas leyes de comunicación aprobadas en varios países latinoamericanos son positivas, pero aclaró que “una ley no crea la comunicación”, porque “la comunicación la creamos desde el campo popular”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.