Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Informe PRO y descontento
    Sin categoría

    Informe PRO y descontento

    29 junio, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Informe PRO y descontento

    El  jefe de Gabinete de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó su informe de gestión semestral en la Legislatura porteña. Entre otras cosas, propuso un proyecto de reforma electoral y pidió autorización para endeudar nuevamente a la Ciudad. 

    El PRO anunció la presentación de dos proyectos: la implementación del sistema de boleta única y las primarias obligatorias en la Ciudad de Buenos Aires. Lo más novedoso dentro de la iniciativa legislativa es que se propone que no se vote más una fórmula, sino que la elección del candidato a vicejefe de gobierno sea posterior a las primarias, por decisión del candidato a jefe de gobierno. Si se aprueba, el nuevo sistema arrancará en 2013 y tendrá un debut más sencillo, porque ese año sólo se renuevan legisladores.

    Además de dar cuenta de la propuesta de reforma electoral, Larreta afirmó que precisan que la Legislatura dicte una “ampliación presupuestaria”, ya que “la inflación ha sido mayor de lo prevista”. Larreta aseguró que el gobierno se encuentra en condiciones de garantizar los salarios en lo que resta de 2012, pero insistió con la necesidad de un presupuesto mayor para poder realizar obras.

    Las críticas de la oposición no se hicieron esperar. Por un lado, el legislador Francisco “Tito” Nenna, del Frente para la Victoria (FPV), rechazó la propuesta de endeudamiento y aseguró: “El macrismo proyecta ampliaciones presupuestarias y endeudamiento pero no ejecuta las partidas vigentes en Salud, Educación y Vivienda”.

    Desde Buenos Aires para Todos consideraron que el informe nada tuvo que ver con la transparencia que pregonan. “Nosotros le hemos presentado más de cien preguntas al Jefe de Gabinete y obtuvimos como respuesta la ingrata confirmación de que una vez más esta Administración se ha dado a la tarea de endeudar a la ciudad. Entre 2008 y 2012 se duplicó la deuda medida en dólares y se vendieron activos propiedad del Gobierno de la Ciudad (tierras, terrenos, edificios e instalaciones) por $550 millones y sin embargo la proporción de Inversión sobre Gasto Total no supera el 15% ó 16% que heredamos de 2007”. Es decir, no hubo mayor inversión.

    Frente a las peguntas y cuestionamientos, Larreta contestó que no existen subejecuciones y no hay problemas en términos de deuda ni de ejecución. 

    Otro de los puntos planteados por diversos bloques fue el del proceso de descentralización y las comunas. Desde el FPV, Juan Cabandié reclamó la puesta en funcionamiento de las juntas comunales, además de reiterar el pedido de que se giren los fondos presupuestarios para cada una de las comunas que oportunamente votara la Legislatura. 

    Los proyectos comenzarán a debatirse en las comisiones parlamentarias, en una Legislatura donde el PRO no tiene quórum propio y la oposición no mantuvo posiciones unificadas en cada uno de los temas.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.