Presentado como Secretario General de la fracción de la CTA afín al ejecutivo nacional, Hugo Yasky pidió en el día de ayer “una suba del 35% en el mínimo no imponible” y avanzó en definiciones políticas respecto al gobierno, la CGT y la coyuntura.
Según afirmó, sus reclamos apuntan a “profundizar el proceso de redistribución de la riqueza que se viene dando en los últimos ocho años”. Con respecto al porcentaje para el impuesto a las ganancias, reafirmó que reclamarán ese porcentaje para que de esta forma los trabajadores comiencen a pagar el tributo a partir de los 7.823 pesos mientras que los casados con dos hijos lo harían a partir de los 10.827 pesos.
Si bien el 35 por ciento que reclama la CTA de Yasky se condice con el mismo porcentaje que reclama la CGT conducida por Hugo Moyano, las diferencias entre ambas centrales comienzan a marcar la agenda de cada una de ellas. En relación al aumento de las dietas de los legisladores nacionales Facundo Moyano fue uno de los primeros en salir a hablar, ironizando sobre el monto que quedó fijado para las paritarias de este año. Por su parte el titular de la CTA se refirió al mismo tema comentando que “para mí ese es un tema irrelevante, creo que hay que discutir otros temas, como la recuperación del salario, no quiero hacer sociología barata con este tema”.
En la misma conferencia en que pidió una cita con Tomada, Hugo Yasky continuó marcando sus diferencias también con la otra fracción de la CTA conducida por el estatal Pablo Micheli, cuando defendió la actuación del gobierno nacional en el conflicto de las mineras contaminantes. El titular de la CTA oficialista definió el problema como un conflicto de dos sectores populares, unos contra otros. Evitó criticar la represión que sufrieron los habitantes de Tinogasta y el modelo de extracción minera. Sus palabras fueron muy similares a las de presidenta Cristina Fernández, cuando convocó a dar un debate “en serio” sobre la minería, llamando a “expertos” de la CTA a discutir sobre este tema.
Con el pasar de los días se va dejando ver una diferencia cada vez mayor entre la CTA kirchnerista y la CGT de Hugo Moyano. Con el avance del conflicto entre el titular de Camioneros y la presidenta de la Nación, la CTA de Yasky está tomando un rumbo muy similar al que tenía años anteriores la CGT. Para continuar marcando estas diferencias, el titular del gremio de Judiciales Julio Piumato salió al cruce de la CTA. “Hugo Yasky es una persona inteligente. Me pareció desafortunado lo que dijo sobre Moyano. Pensar que Moyano puede comparar a este gobierno con el menemismo es de una tontera absoluta. El desafío es discutir la unidad del movimiento obrero”.
Con estas declaraciones, la central que conduce Hugo Yasky va tomando el papel que hoy el gobierno necesita en una alguna de las tres centrales de trabajadores. Tanto la CGT de Moyano, como la CTA de Micheli se encuentran en disputa con el gobierno Nacional de cara en el momento en que comenzarán a definirse las paritarias 2012. Con una CTA alineada al gobierno, se matiza la discusión y le da un punto de optimismo al papel que el gobierno vaya a tomar en la discusión salarial. Para Yasky los reclamos de los trabajadores se resolverán en el corto plazo ya que “el gobierno necesita una alianza con los trabajadores, si quiere redistribuir la riqueza y avanzar en temas clave como la soberanía nacional. Y se sabe que los trabajadores son importantes para formar parte de la articulación social (…) “la lógica sería que encontremos la forma de reclamar sin perder independencia. Yo reivindico en el reclamo para los trabajadores, y no cuando hay disputa política”, concluyó.