Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Libros»Historia universal de la infamia: acá el tiempo es otra cosa
    Libros

    Historia universal de la infamia: acá el tiempo es otra cosa

    22 febrero, 20162 Mins Read
    12006356_850517341662805_4319878174100443675_n
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Hernán Manzi Leites//Imagen: Interzona Editora

    La obra literaria de Tomás Downey ofrece una serie de relatos en donde la descripción puntillosa de lugares y personajes se combinan con la conjugación de “espacio-tiempo” a partir de pensar las palabras a través de imágenes.

    Siempre la ficción ha sido ficción y no por ello ha dejado de ser menos verdadera. Decir que algo es explicable por razones que desconocemos es, antes que una declaración positivista, la asunción de una derrota de hecho. Así funciona el “clic” de lo fantástico, cuando hemos sido derrotados como ego cartesiano y solo nos resta hacernos cargo. En los cuentos de Acá el tiempo es otra cosa* (Interzona, 2015) la duda es, justamente, lo más claro. Tomás Downey nos presenta un ida y vuelta entre lo abominable y lo cotidiano que resume, colgando los guantes, la alusión espacio-temporal que titula la colección.

    Hay mucho en la prosa de Downey que nos revela su formación como guionista del ámbito cinematográfico. El autor escribe con la intención de incluir tres aspectos fundamentales: la descripción de la atmósfera del lugar, el retrato psicológico de sus variados personajes y una historia argumental conducente a un fin. El buen resultado de esta propuesta es innegable, al brindarle al lector un relato robusto que enciende sus pasiones sin que extrañe demasiado el lirismo en las imágenes que Tomás opta por no incluir.

    El genial truco para la efectividad de estos cuentos yace también en la elección de los temas y de la tonalidad trágica que sume al libro en una oscuridad tan adictiva como la angustia, la depresión o las drogas mismas. En esta narrativa, el sexo vacío, la deformidad y el abandono producen mayor atracción que la felicidad estipulada para horarios de oficina. Particular énfasis debemos poner en el tópico de la infancia desvirtuada, que Downey repite en varias historias. La potencia perturbadora de las escenas que incluyen niños nos la ha enseñado el cine en mil ocasiones. En “Los ojos de Miguel” –la mejor pieza de la serie- podemos apreciar la óptima combinación de estos elementos temáticos con un resultado impactante.

    *Ganadora del 1er premio del Fondo Nacional de las Artes, categoría cuento (2013).

    cultura mas noticias reseñas

    También te puede interesar

    La Biblioteca Popular Inclusiva homenajea a Nora Cortiñas con un festival en la calle

    21 mayo, 20255 Mins Read

    Olivia Teroba: “No es lo mismo que se editen más escritoras a que se lean”

    9 mayo, 20249 Mins Read

    Una década de soledad

    19 abril, 20249 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.