Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»Hijxs y ex Hijxs de Genocidas repudian la prisión domiciliaria de Etchecolatz
    Marcha 10 años

    Hijxs y ex Hijxs de Genocidas repudian la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    29 diciembre, 20173 Mins Read
    Lopez etchecolaz
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Luego del otorgamiento de la prisión domiciliaria al represor Miguel Etchecolatz y antes de su arribo a Mar del Plata, reproducimos el comunicado realizado por Hijxs y ex Hijxs de Genocidas.

    Hijxs y ex Hijxs de Genocidas es una agrupación que se fue construyendo en torno al espanto, pero también ante la fuerte necesidad de esxs hjxs de desprenderse de la historia de sus padres. Así, Mariana D., quien fuera hija de Etchecolatz hasta que decidió cambiar su apellido y liberarse de su pasado, junto con Rita Vagliati, Erika Lederer, Alejandra Eboli y otrxs más, salen a levantar la voz que les silenciaron durante años.

    Esta vez, el otorgamiento de la prisión domiciliaria al genocida Miguel Etchecolatz (jefe de la Policía Bonaerense durante la Dictadura cívico-militar-eclesiástica, a cargo de 21 centros clandestinos de detención y condenado en 6 expedientes por crímenes de lesa humanidad), quien hoy será traslado a la ciudad de Mar del Plata, fue el motivo para que Hijxs y ex Hijxs de Genocida se expida públicamente. A continuación, reproducimos el comunicado completo, en el que explican: “La pesadilla retorna al barrio, a hogares que conocemos, para recordarnos que alguna vez tuvieron el poder de quitar la vida en nombre del Estado”.

    REPUDIAMOS LA PRISIÓN DOMICILIARIA DE LOS GENOCIDAS

    Esos hombres, esos genocidas, que son o que fueron nuestros padres, están volviendo a sus casas, a nuestros barrios, beneficiados por jueces sin escrúpulos, de esos que perdieron la conciencia y la memoria, o que nunca la tuvieron.

    Nos sentimos decepcionados por una justicia que empieza a borrar la idea de “Lesa Humanidad”, otorgando supuestas garantías constitucionales (como si fueran “gestos humanitarios”) o condenas irrisorias, equiparando de esta manera a los genocidas con delincuentes comunes. ¿Qué representa la prisión domiciliaria para un genocida?

    El genocidio es un crimen aberrante contra todo el pueblo, que se sigue perpetuando a través del silencio, la complicidad y la impunidad que hoy, con la prisión domiciliaria del quizás más ejemplar de sus jefes, Miguel Etchecolatz, vuelve a cometerse.

    La pesadilla retorna al barrio, a hogares que conocemos, para recordarnos que alguna vez tuvieron el poder de quitar la vida en nombre del Estado. El terror, para la sociedad toda, es siempre terror: ayer y hoy. Con su presencia vuelven a amenazarnos, a poner en peligro el entorno familiar, a decirnos que después de todo son más fuertes. Hoy volvemos a sentir el perfume del terror, el sonido de sus pasos sigilosos y la angustia por la justicia rota. Sentimos el miedo de andar por la calle y de vivir junto a los asesinos, que ya demostraron su poder en democracia con la desaparición de Jorge Julio López.

    Repudiamos de manera categórica y expresa el otorgamiento de este beneficio procesal no solo a Etchecolatz, sino que  también  hacemos extensivo nuestro más hondo repudio a todos aquellos genocidas y cómplices civiles que desde el inicio de este gobierno se han visto sistemática y metódicamente beneficiados por diversas maniobras por parte del poder estatal.

    Pero ya no cuentan con nuestro silencio asfixiante, hoy somos muchxs lxs hijxs y ex hijxs de genocidas que no callamos, que repudiamos profundamente lo que hicieron y lo que siguen haciendo hoy sus encubridores civiles.

    No se arrepintieron nunca, no hablaron nunca, no colaboraron jamás con la memoria ni con la justicia ni con la verdad. Pretenden recordarnos su poder y de lo que son capaces. Y ellos, nosotrxs lo sabemos, son capaces de todo.

    Juicio y Castigo a todos los genocidas

    Cárcel común, perpetua y efectiva

    Hijxs y ex Hijxs de genocidas

    Dictadura Genocidas Hijxs y ex Hijxs de Genocidas Mar del Plata Mariana D. Miguel Etchecolaz represores

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.