Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Gustavo Petro e Iván Duque pasan a segunda vuelta en contienda presidencial
    Sin categoría

    Gustavo Petro e Iván Duque pasan a segunda vuelta en contienda presidencial

    28 mayo, 20182 Mins Read
    Petro-y-Duque
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Agencia Colombia Informa

    Con el resultado de 39,14 % de votos para Iván Duque (Centro Democrático) y de 25,09 % votos para Gustavo Petro (Colombia Humana), ambos candidatos resultan los ganadores de la primera vuelta electoral presidencial. El resto de puestos quedó: Sergio Fajardo con 23,74 %; Germán Vargas Lleras con 7,27 % ; Humberto de la Callo con 2,06 % ; Jorge Antonio Trujillo con 0,39 % y el voto en blanco con 0,31 % . La segunda vuelta sucederá el próximo 17 de junio y en ella se enfrentarán los proyectos de país de la ultraderecha y el progresismo.

    En las primeras elecciones presidenciales sin confrontaciones armadas gracias al desarme de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y al Cese Unilateral al Fuego decretado por el Ejército de Liberación Nacional, solamente votó el 53,33 % de los votantes habilitados.

    Aunque esta vez disminuyó la abstención con una votación de 19.503.704 personas de 36.783.940 habilitadas votaron, todavía los proyectos de países presentados no convencen a las mayorías. También resulta interesante que aunque la candidata Viviane Morales se retiró de la campaña días atrás, recibió un 0,21 % de votos.

    Sin embargo, la gran victoria del día es que la disputa por el segundo lugar para la próxima vuelta estuvo reñida entre los candidatos Gustavo Petro y Sergio Fajardo, lo cual desmiente los pronósticos de que solamente la derecha y ultraderecha tendrían posibilidad presidencial.

    Aunque se reportaron disímiles fraudes a través de las redes ciudadanas que posibilitó Colombia Informa la Registraduría reporta que fueron unas elecciones muy tranquilas. Cabe destacar que esta entidad estuvo bajo investigación por denuncias de posibles fraudes en su proceder.

    Igualmente, es importante señalar el trágico acontecimiento del asesinato de uno de los líderes de la Colombia Humana, la noche de este sábado. El también líder campesino Muñoz fungiría como testigo por esa coalición electoral esta jornada.

    La candidata a Vicepresidenta, Ángela María Robledo dijo en televisión nacional que recibían la noticia del paso a segunda vuelta “con mucha alegría y serenidad. Hicimos una campaña en democracia e hicimos una campaña en democracia. Celebramos la segunda oportunidad y hacemos un llamado a la unidad”. Y adelantó que mañana estarían anunciando las alianzas para esta contienda.

    Al parecer, en Colombia el próximo 17 de junio se disputarán la construcción de país entre el bien y el mal.

    CI PC-CC/PC/27/05/18/18:02

    Fuente: www.colombiainforma.info

    Colombia Informa Duque elecciones Colombia otras noticias petro

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.