Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Gráfica Política: el lado luminoso de la lucha cotidiana
    Culturas

    Gráfica Política: el lado luminoso de la lucha cotidiana

    7 marzo, 20223 Mins Read
    sin_las mujeres gráfica Política
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Editorial El Colectivo puso en línea Gráfica Política, que ya puede descargarse gratuitamente. De la mano de su autora, Florencia Vespignani, recorremos las páginas de  este libro hecho de gráfica cotidiana, donde se destacan la lucha por los derechos y el protagonismo de las mujeres.

    Por Nadia Fink 

    Hay una pregunta que es casi tan vieja como el mundo que conocemos, esa que pide respuesta sobre la importancia de que la obra de unx artista tenga compromiso con su tiempo y con su gente. Y sobre eso se escribe, se piensa, se discute.

    Acá no hay nada que preguntar, porque Florencia Vespignani, o Flor Ve, como se la conoce en todos lados, profundizó su arte mientras delineaba la cotidianedidad del hacer en el Movimiento de Trabajadores Desodupados (MTD), en medio de una asamblea con compañeras del barrio La Fe, en el dolor de despedir a un compañero asesinado, entre el humo que salía de las gomas quemadas.

    Y así llegó Gráfica Política, en 2009, de Editorial El Colectivo, varios años después de que las ilustraciones de Flor sean esténcil, murales, estampas en remeras, banderas a la cabeza de una marcha… hicieron el camino de ser de todxs, de tener su propio vuelo, para luego plasmarse en la bidimensionalidad de un libro. Y ahí surgió una nueva forma de circular ese arte. Recuerda Vespignani sobre ese tiempo: “El libro aportaba a mostrar otros aspectos de nuestras luchas. En ese momento, el movimiento piquetero estaba demonizado y mostrar con dibujos todas las actividades y la lucha que realizábamos aportaba a contrarrestar esa demonización. Y ser parte de esos procesos de lucha me motivaba a mostrarlos desde el arte, que es algo que siempre hice”.

    Gráfica feminista

    Hay otra pregunta que nos surge después de que los lentes violetas se hayan adherido a nuestras pupilas: ¿cómo contamos, desde las palabras y los trazos, el protagonismo de las mujeres y disidencias en las historias de nuestros pueblos luchadores? Entonces, buscamos los rastros que nos hayan dejado en tiempos pasados, piedritas que nos guían en el camino de recuperar todo eso que venimos haciendo desde hace tantos años.

    Y así, buscando, desandamos las huellas que nos dejó Flor: la construcción popular frente a las políticas menemistas de los años noventa en el fuego de las ollas populares que revolvían mujeres colectivamente; la rebelión popular del 2001 en el rostro empañuelado de una mujer piquetera; la resistencia de América toda al calor del zapatismo insurgente; la precarización de un taller de costura, la recuperación de una fábrica y, como lo personal ya se nombraba como político, cuerpos-territorios donde se alojaban goces y resistencias.

    Vespignani trae esas memorias colectivas a lo que son estas luchas de hoy, donde, nos dice, “la gráfica feminista de los últimos años puso en evidencia cómo el arte gráfico y la gran producción de imágenes ayuda y aporta en visibilizar las luchas, las ideas y los temas que nos interpelan”.

    Link para descarga gratuita: https://editorialelcolectivo.com/producto/grafica-politica/

    8M Editorial El Colectivo Florencia Vespignani Gráfica Política MTD portada

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    Ha muerto un puto: un homenaje a la vida de Carlos Correas

    13 febrero, 20252 Mins Read

    La Bicha, un paseo a un mundo (no tan) distópico

    11 noviembre, 20243 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.