Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Otras Yerbas»Fútbol masculino: Pasen y vean que no todo es Superclásico
    Otras Yerbas

    Fútbol masculino: Pasen y vean que no todo es Superclásico

    25 septiembre, 20187 Mins Read
    SUPER-NACHO
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Juan Stanisci*

    Pasó la sexta fecha del querido y nunca bien ponderado torneo local. Y con ella, el único superclásico del campeonato. Nos negamos a subirnos a esa ola berreta que pronostica Boca-River hasta en la Champions y les pedimos a los señores periodistas que dejen de sacarle la magia al fútbol. Pero además del clásico más grande de la Ciudad de Buenos Aires, hubo otros partidos.

    La cosa arrancó el viernes en el Nuevo Gasómetro, donde ganó San Lorenzo pero perdimos todas y todos. Perdimos porque las autoridades de esto que han bautizado Superliga les negaron a los jugadores de San Lorenzo la autorización para salir a la cancha con una bandera que decía: “Verdad y Justicia por Santiago Maldonado”. Ante la negativa, la Subcomisión de Derechos Humanos del club decidió colgarla en la tribuna visitante. ¿Qué pasó? La policía les obligó a sacarla. Otro atropello de las fuerzas de seguridad de Bullrich. En la cancha San Lorenzo arrancó ganando con gol del pibe Glaich, pero antes de los quince Patronato lo había dado vuelta con goles de Ledesma y Carabajal. Cuando faltaban quince para el final, Gonzalo Rodríguez lo empató y a dos de los noventa Franco Mussis clavó un zurdazo tremendo de afuera del área para el triunfo del ciclón. Era la vuelta de Mussis después de un año afuera por lesión. Hermosa montaña rusa, con el Pampa Biaggio incluido, en el festejo del tercero.

    En Santa Fe apareció el pibe Heredia, que hasta el viernes a la tarde no tenía goles en primera. No hizo uno ni dos, fue hat trick, como les gusta decir a los cipayos. ¿Se habrá llevado la pelota? No sabemos. Lo cierto es que de la mano de Heredia y Bruno “Yisus” Zucculini, Colón hizo un gran partido y se llevó puesto al equipo del año. Godoy Cruz descontó con un gol en contra de Olivera.

    Tempranito el sábado y con casi cuarenta grados de térmica, Newell’s le ganó a Lanús. El grana arrancó mejor pero Alan Aguerre sacó todo lo que iba al arco. Sobre el final del primer tiempo, El Negro Figueroa puso el uno a cero de penal. Lanús siguió yendo y yendo, pero no concretó. El que sí la metió fue Fértoli para el dos a cero. Flojo partido de la lepra que se llevó tres puntos clave. Lanús, con técnico nuevo, sigue sin ganar en el torneo.

    Al ratito nomás, pero con el mismo calor de locos, empataron Talleres y Vélez. ¿Sabrán los señores de la Superliga que en la cancha no hay aire acondicionado? Partido a tono con la temperatura: espeso y pesado. Ganaba la T con gol de Nahuel Bustos. Guido Herrera hizo justicia atajándole al Monito Vargas un penal que no había existido. En el segundo tiempo, Cufré puso el empate. Lo que vino después fue un partido sin mediocampo, con mucho ida y vuelta. La figura ya la conocemos: El Cholo Guiñazú. ¿Alguna vez se cansaran los periodistas de hacerle comentarios con dudosa gracia sobre su edad?

    Donde sí hubo suspensión fue en Varela. Una lluvia de relámpagos obligó a parar la pelota. Pero con veinticinco minutos alcanzó para que haya goles entre Estudiantes y Defensa y Justicia: el paraguayo Rojas marcó el primero con un lindo chanfle de afuera del área; Noguera empató por el segundo palo ante la siesta de los defensores del Halcón. Todavía no se sabe cuándo se sigue.

    A pesar de que hay pocos kilómetros entre Varela y Banfield, el clima no dijo lo mismo. Ni una gota en el Florencio Sola. Parece que San Pedro es hincha del Halcón y quiso que descansen mientras que el Taladro jugó, todo esto pensando en la Sudamericana. Volviendo al duelo entre Banfield e Independiente, a los diez ya había un expulsado: Pablo Hernández dejó con diez al rojo por doble amarilla. De la mano de Cechini y Cvitanich Banfield se puso en ventaja, pero en el segundo tiempo le costó aguantar los embates de Independiente que llegó al empate por medio de Gigliotti.

    El domingo a la mañana volvió a ser protagonista el calor. En Tucumán fue insufrible la temperatura y el fútbol. Poco y nada entre San Martín y Argentinos. Un cero a cero que deja mejor parado al bicho. En los de La Paternal debutó Carboni, mientras el ciruja espera (parece) por Coyette.

    En el otro partido que fue vendido a China, una de las sensaciones del torneo bancó la parada. El Globo, de la mano de Juan Fernando Garro y un cen-tra-zo del Dani Alves argentino (Scaloni o quien venga, Chimino es argentino) se puso uno a cero arriba. Cuando los minutos se agotaban y Damonte le gritaba “¡Tenela!”, Mendoza sacó un zapatazo infernal para clavarla por encima del pobre Batalla. Dos a cero en Victoria y Tigre se quedó sin DT. Desde acá bancamos al Lobo Ledesma que, a pesar de ser un equipo bipolar, mostró ratos de gran fútbol aunque esté muy jodido con el descenso.

    Nos vamos a San Juan. Atlético de Tucumán, flamante escolta de Racing, ganó y se acomodó después de perder con Gremio de local. Gran partido del decano, aunque hubo que esperar al segundo tiempo para que la pelota toque la red. Guillermo Acosta (uno de los mejores volantes del torneo), el inagotable Pulga Rodríguez y Mauro Matos le dieron el triunfo. Sobre el final descontó Palacios Alvarenga para San Martín.

    En La Plata Pedrito Troglio se fue dándole piñas al pobre Lobo que hace de manga. Parece que algún plateista le recordó a Codesal. En la cancha hubo más patadas que juego. El Central del Patón parece estar tomándose un respiro. Golazo del Colo Gil, ex Estudiantes, de tiro libre para el uno a cero. Empató el Loco Silva, ex Newell’s con un penal fantasma.

    El superclásico estuvo más anunciado que las inversiones. TNT y Fox lo publicitaron como si el fútbol se fuera a terminar al día siguiente. Boca agradece todavía la lesión del Pity, que había arrancado enchufadísimo. Tremendo partido del Pibe Palacios, Maidana y Pinola. Boca volvió a quedar expuesto perdiendo todas las pelotas divididas. Zárate se la agarró con Cardona como si fuera un rival y lo tuvieron que calmar Pinola y Vigliano ante la sorpresa de Ponzio. Dos golazos: una volea infernal del Pity Martínez y un bombazo de Nacho Scocco, que siempre que entra moja. Para el recuerdo la tapada del final de Armani.  Gran triunfo de River en la Bombonera.

    En La Feliz jugaron Aldosivi y Belgrano. Se prestaron la pelota y el dominio todo el partido. Buenos chispazos de Matías Suárez y Brunetta. Pero el as de espadas lo tuvo el Tiburón en Chaves. Dos goles para que Aldosivi se suba al podio.

    Cerraron la fecha Racing y Unión en el Cilindro. El puntero hizo un primer tiempo calculador y lo ganó en el segundo tras un error en la salida de Damián Martínez, centro de Mena y cabezazo de Solari. Un Racing mucho más batallador y menos vertical se mantiene invicto arriba de todo.

    El torneo recién arranca, pero Racing se va cortando de a poco, a dos lo sigue Atlético de Tucumán y a cuatro Aldosivi. No hay que dormirse que el campeonato no es tan largo. Nos sumamos a San Lorenzo y decimos: VERDAD Y JUSTICIA POR SANTIAGO MALDONADO.

    *Redactor del blog Lástima a nadie, maestro.

    Boca Juan Stanisci portada River san lorenzo Santiago Maldonado Scocco superclásico Superliga

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read

    ¡Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala!

    20 agosto, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.