Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Fuerza D10S
    Sin categoría

    Fuerza D10S

    21 noviembre, 20113 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El ambiente del fútbol en particular, y la sociedad argentina en general, se conmovió en la tarde del sábado 19 de noviembre cuando se conoció la noticia del fallecimiento de la madre de Diego Maradona, Doña Tota.

    “Mi vieja sufrió dolor de estómago a los 13 años…Nunca tuvo, siempre quiso que comiéramos nosotros. Cada vez que llegaba la comida decía ´me duele el estómago`. Mentira, era que no alcanzaba”, contaba el Diez sobre su infancia y la adoración a su mamá, tan humilde como protectora de sus cinco hijos.

    Su nombre completo era Dalma Salvadora Franco y su corazón dijo basta después de una larga lucha de más de ocho años contra una afección cardíaca. Doña Tota murió, a sus 81 años, en la Clínica Los Arcos de la Ciudad de Buenos Aires donde había sido internada durante la noche del viernes 18 de noviembre por las últimas complicaciones en su salud. La madre de Diego había sufrido otra grave crisis cardiorrespiratoria en agosto pasado y en julio ya había permanecido más de una semana en terapia intensiva por inconvenientes pulmonares derivados de una neumonía.

    La novedad de la muerte de su madre le llegó al Diez en medio del vuelo desde Dubai hacia Buenos Aires. “Maradona vuela hacia la Argentina para acompañar a su madre que ha sido internada en condición crítica, en coma. Nuestro acompañamiento en esta difícil situación”, había publicado el club de Emiratos Árabes Unidos, Al Wasl, en su web oficial horas después de conocerse la internación de Doña Tota. El Diego arribó a Ezeiza la noche del domingo y rápidamente se dirigió a su casa en Villa Devoto sin hablar con la prensa, para preparar el velatorio, que según contaron sus allegados será una ceremonia muy íntima.

    Ni bien se conoció la noticia, en las redes sociales se multiplicaron los mensajes de apoyo para Maradona y su familia. En twitter, el hashtag #FuerzaDiego llegó a ser trending topic (el tema más hablado del momento) en Argentina y en países de habla hispana.

    “Un día muy triste… Gracias por el apoyo. Estamos todos con Diego y la familia #FuerzaDiego”, escribió Sergio Agüero, esposo de Gianina, la hija de Maradona, y padre de Benjamín, único nieto del Diez, en su cuenta de Twitter, @aguerosergiokun.

    “Adios, doña Tota. Entrañable ser de la intimidad maradoniana. Vital en el nacimiento y los renacimientos de Diego. #fuerzadiego”, comentó el periodista Daniel Arcucci, actualmente Secretario de Redacción en La Nación y uno de los que mejor conocía el entorno familiar del Diez debido a su paso por la revista El Gráfico.

    Espontáneamente y sin previa autorización de la AFA, pocos minutos después de que se difundiera la noticia de la muerte de Doña Tota, el árbitro Mauro Vigliano determinó que se hiciera un minuto de silencio antes del comienzo del segundo tiempo entre Independiente y Olimpo en Avellaneda. El estadio completo ovacionó a Maradona y despidió a la mujer que dio a luz al más grande jugador de todos los tiempos.

    La escena se repitió en los tres partidos del domingo y se sintió especialmente fuerte en La Bombonera, donde además de banderas en apoyo al Diez, se sumó un pedido de Juan Román Riquelme. El enganche xeneize iba a ser conmemorado por el club debido a los 15 años que se cumplieron de su debut en Primera. Sin embargo, y para respetar el dolor de la familia Maradona, el actual ídolo de Boca le pidió a los dirigentes que suspendieran el acto.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.