Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Rechazan asunción de policía al Consejo Escolar
    Sin categoría

    Rechazan asunción de policía al Consejo Escolar

    6 diciembre, 20113 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un amplio arco de organizaciones manifestó su repudio a que Raúl Magallanes, quien obedeció las órdenes de Camps y Etchecolatz durante la última dictadura, asuma como Consejero Escolar de Lomas de Zamora el próximo 10 de diciembre.
    Docentes, organizaciones sociales, legisladores y referentes sindicales y de derechos humanos, impulsan una campaña para rechazar la asunción de Raúl Magallanes el próximo 10 de diciembre como Consejero Escolar de Lomas de Zamora, electo al integrar las listas del Frente para la Victoria (FPV). La campaña de rechazo denuncia la participación de Magallanes en la policía bonaerense dirigida por los genocidas Miguel Etchecolatz y Ramón Camps en 1976 y más recientemente, en el 2004 la creación de un cuerpo de Seguridad Municipal integrada por cuatro represores denunciados en el informe de la Conadep.

    Magallanes fue Jefe de Seguridad durante la intendencia de Jorge Rossi en Lomas de Zamora y en 2004 puso en funciones como custodios del Palacio Municipal a Gerónimo Balmaceda, Juan Rivadeneira, Jorge Alberto Verdún y Manuel Moreno. El escandalo se destapo durante el 2006 cuando el diario Página/12 denunció que los cuatro integrantes del nuevo “cuerpo de Seguridad Municipal” figuraban en el informe de la Comisión Nacional de Desparición de Personas.

    Aunque los cuatro oficiales fueron dados de baja inmediatamente, Raúl Magallanes continuó en el cargo hasta julio de 2006 cuando fue acusado por el entonces subsecretario de medios de la Presidencia de la Nación, Gabriel Mariotto. En esa oportunidad un intruso ingresó al despacho de la de la concejal kirchnerista María Victoria Lorences siendo descubierto por un asistente de la funcionaria. Aunque el espía fué detenido, el personal de seguridad municipal lo dejo ir sin siquiera identificarlo. Por esa acción, Mariotto (electo vicegobernador de la provincia de Buenos Aires) califico a Magallanes como “el Lopez Rega de (el intendente Jorge) Rossi”, en referencia al ex ministro de Acción Social de Isabel Perón y uno de los jefes del comando paramilitar Triple A.

    Las organizaciones que llevan adelante la campaña de rechazo a la asunción de Magallanes manifestaron: “En defensa de las libertades democráticas, exhortamos a las Secretarías de Derechos Humanos de la Nación, de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de Lomas de Zamora; al Intendente Martín Insaurralde, al Concejo Deliberante, a los Consejeros Escolares; al vicegobernador electo Gabriel Mariotto, al gobernador Daniel Scioli, a la Presidenta Cristina Fernández; a los legisladores provinciales y nacionales; a los miembros del Poder Judicial a que Raúl Magallanes no asuma el 10 de diciembre como Consejero Escolar, no ejerza más función o cargo político alguno, que se investigue profundamente su actuación, antes, durante y después de la dictadura, especialmente en su desempeño como funcionario policial a las órdenes de Camps y Etchecolatz y como Subsecretario de Seguridad Municipal del ex intendente Rossi”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.