Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»FUBA: sin recambio de autoridades
    Sin categoría

    FUBA: sin recambio de autoridades

    7 mayo, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    FUBA: sin recambio de autoridades

    Foto: Camila Charask

    El pasado sábado 5 de mayo estaba convocado en la Facultad de Medicina de la UBA el congreso ordinario de la Federación Universitaria de Buenos Aires en el que se iba a llevar adelante la renovación de sus autoridades. Por un acuerdo entre La Cámpora y la Franja Morada el mismo no contó con quórum para sesionar.

    Una sorpresiva maniobra del radicalismo (Franja Morada), el kirchnerismo (La Cámpora y otros como Nuevo Encuentro), el Pro y el Partido Socialista (MNR – Nuevo Derecho) dejó al Congreso de renovación de autoridades de la FUBA sin quórum. La actual presidencia de la Federación está en manos del frente “Por otro 1918” que reúne a distintas fuerzas políticas de izquierda. Este espacio es el mayoritario en la Universidad de Buenos Aires ya que conduce 9 de los 13 centros de estudiantes que allí existen. A su vez, contiene a 58 de los 130 delegados de la federación. Estuvieron presentes 63 delegados en total, faltando sólo tres para alcanzar el quórum.

    Si bien no se procedió a renovar las autoridades, sí se realizó el congreso de discusión y resolución política, en el que por ejemplo se resolvió la campaña por el Boleto Educativo Nacional y la convocatoria a una Marcha Nacional Educativa para el próximo 18 de mayo.

    En un comunicado de las cuatro fuerzas que forman parte de la conducción de la FUBA, La Mella, el Partido Obrero, la CEPA y Libres del Sur, afirmaron que “no es la primera vez que la Franja Morada (Nuevo Espacio) impulsa un boicot abierto a la Federación”. Al respecto, Igal Kejsefman, candidato a presidente de esa lista y militante de la Mella, afirmó: “Esta maniobra de la Franja Morada no nos sorprende, y contó en este caso con la lamentable complicidad de La Cámpora, agrupación que se dice progresista y defensora de la democracia”. Agregó también: “Este intento de boicot al movimiento estudiantil por parte de fuerzas que son minoritarias en la UBA, es una muestra de su desprecio a la organización estudiantil”.

    La convocatoria al congreso fue hecha desde la Junta Representativa de la Federación, que nuclea a los presidentes de los 13 centros de estudiantes. Tanto Nuevo Espacio (Franja Morada – UCR), que preside el Centro de Estudiantes de Cs. Económicas, como la Nuevo Derecho (de la Facultad de Derecho) participaron de las reuniones en las que se convocó y organizó. Duró en total tres días, con siete paneles y cuatro comisiones de debate en diferentes facultades, y un plenario final, con más de mil estudiantes en el subsuelo de la Facultad de Medicina.

    La FUBA es la federación más grande del país, representando a alrededor de 320 mil estudiantes. El frente que conduce actualmente asumió en el año 2010, aunque desde el año 2002 la han dirigido distintos armados de izquierda. El año pasado la Franja Morada había obtenido el segundo lugar y el frente encabezado por La Cámpora, el tercero.

    Sobre la imposibilidad de realizarse el congreso formal, Kejsefman analizó: “La legitimidad de esta FUBA sigue en pie, y se ve reflejada en la conducción de nueve de los trece centros de estudiantes de la UBA. La representación gremial de cada facultad es votada todos los años por miles de estudiantes y allí radica la legitimidad de las fuerzas que conducen la Federación”.

    La discusión y votación de distintas medidas y campañas para el próximo año de la Federación incluyen acciones coordinadas el jueves 10 en reclamo del Boleto Educativo. También, el próximo 18 se llevará adelante una Jornada Nacional de Lucha por la Educación Pública, con movilización a Plaza de Mayo. Allí se movilizarán junto a otras federaciones estudiantiles (La Plata, Rosario, Patagonia y Villa María), la Conadu Histórica, la CUES y docentes y estudiantes de todos los niveles, en defensa de la educación pública. Entre los principales reclamos planteados por el movimiento estudiantil de la UBA se encuentran el aumento del presupuesto, el boleto educativo, el rechazo de los fondos de la megaminería y salario igual a la canasta familiar, paritarias libres y estabilidad para los docentes.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.