Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Fin de semana de Marcha
    Sin categoría

    Fin de semana de Marcha

    17 noviembre, 20114 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mirella Hoijman. A partir de hoy, los viernes Marcha te ayuda a planificar el fin de semana con recomendaciones para cine, teatro, danza y artes plásticas.

    TEATRO: “Amar”

    Hay 3 parejas en una terraza y en un boliche. Con sus diversas características los protagonistas recorren la historia y la situación actual de la pareja, un poco de cada uno. Además de las excelentes actuaciones se destaca el trabajo espacial en correlato con el de la iluminación.  Con esta obra, dirigida y escrita por Alejandro Catalán, podremos divertirnos, disfrutar de la puesta y de las actuaciones pero, ante todo e intensamente, presenciaremos una investigación desde lo actoral y la dramaturgia sobre lo que significa “amar”.

    Jueves  y Viernes 23:15 hs. Camarín de las musas. Mario Bravo 960. 4862-0655.

    Entradas $45 / Dto. a estudiantes y jubilados

     

    DANZA: “La idea Fija”

    El director, coreógrafo y bailarín Pablo Rotemberg construye una nueva pieza con su particular lenguaje pero esta vez centrado en los cuerpos de sus intérpretes, desnudos y vestidos, en situaciones de intimidad y búsqueda del placer sexual. En esta obra de danza predominan los movimientos mecánicos, repetitivos, entre atléticos y armónicos, con el sello del director, pero también las típicas coreografías de danza, interpretadas por bailarines que también son actores y cantantes que llevan al extremo sus capacidades. Podremos ser opuestos, parecidos o iguales a ellos pero seguramente nos encontraremos casi como en escena porque también somos aquellos cuerpos sexuales, deseosos, desnudos y vestidos.

    Sábados 21:00 hs.  El Portón de Sanchez. Sanchez de Bustamante 1034. 4863-2848

    Entradas $ 50,00 / Dto. $ 35,00 a estudiantes y jubilados.

    CINE: “Mia”

    El film muestra un poco de la vida de las travestis que habitaron la villa “La aldea” hasta ser desalojadas. La historia gira en torno al vínculo que establece una de sus habitantes con una niña de clase media-alta, hasta convertirse casi en el tema central de estos dos personajes que construyen, como pueden, su identidad.

    Con esta propuesta, contradictoria y emotiva, un poco ingenua pero muy bien actuada, el director y autor del guión Javier Van De Couter logrará que el público general hable sobre las travestis pero como actrices y no desde el patético debate de “qué son o dejaron de ser”. Además, el estreno viene acompañado con alegría ya que la semana pasada se aprobó para su tratamiento en la Cámara de Diputados, el dictamen de Ley de identidad que dispone que el cambio de género de quién lo desee sea reconocido por el Registro Nacional de las Personas.

    En las principales salas y cadenas de cine, Espacio INCAA Km O Gaumont, Artecinema, etc.

    PLASTICA: “Cruz-Diez en el MALBA”

    Dentro de los festejos del  aniversario número diez del MALBA, se inaugura la muestra del artista Carlos Cruz-Diez, nacido en Caracas en 1923 y establecido en Paris desde 1960. La exposición se compone de una selección de más de 120 obras realizadas entre 1940 y la actualidad que nos permitirán conocer a este artista, sus obras y su investigación téorica.

    Considerado como parte del arte cinético, sigue dedicando su vida a la continua producción de obras en torno a la investigación teórica y perceptual del color, caracterizando al mismo como situación mutante, ambigua y circunstancial aunque ubicable en espacio y tiempo.

    Un momento imperdible de la muestra es la participación en la Experiencia cromática aleatoria interactiva en la que podremos interactuar con el color.

    Del 21 de septiembre de 2011 al 5 de marzo de 2012 en el MALBA, Avda. Figueroa Alcorta 3415.

    Entrada $22 / Dto. a estudiantes, jubilados y docentes. Miércoles general $10.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.