Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Fin de año movido para los trabajadores de prensa
    Sin categoría

    Fin de año movido para los trabajadores de prensa

    19 diciembre, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fin de año movido para los trabajadores de prensa

    Crédito: Florencia Downes, Télam

    La lista Multicolor, opositora en el gremio de prensa de la ciudad de Buenos Aires, denuncia un nuevo intento de fraude ante las elecciones en el sindicato y realizaron un acto de repudio contra siete despidos en la editorial Perfil.

    El año va terminando y para los trabajadores de prensa porteños el cierre es tan movido como lo fue todo el 2013. Por un lado, luego de que la justicia suspendiera las elecciones del gremio por irregularidades con los padrones en el mes de septiembre, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) realizó una nueva convocatoria electoral, también cargada de desprolijidades e ilegalidades. La fecha elegida sería el 31 de enero (no se cumple con el plazo reglamentario y es en medio del verano y las vacaciones) y sigue sin publicarse el padrón.

    Patricio Klimezuk, candidato a secretario Adjunto de la lista Multicolor y del Colectivo de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa (CTP) explicó que esto atenta contra la participación en el acto electoral de gran parte de los trabajadores de las empresas periodísticas en relación de dependencia que en su mayoría adhieren a la lista opositora. “En los últimos tres años, desde la última renovación de autoridades del gremio, la dirección de la UTPBA ha perdido lo poco que le quedaba de influencia”, afirmó el candidato en Radio Sur FM 88.3. Klimezuk remarcó que otra vez no les permiten tener una copia fehaciente del padrón “para poder cotejar que los que se encuentren ahí sean efectivamente trabajadores de prensa”. “Queremos que del proceso electoral participe la mayor cantidad de gente posible y obviamente por las vacaciones esto se va a ver perjudicado”, remarcó.

    Según un comunicado del frente de unidad opositora, la lista Multicolor, demandan la “renuncia inmediata de la Comisión Directiva ilegítima y de la Junta Electoral promotora del fraude como condición indispensable para el desarrollo de los comicios”. Al ministerio de Trabajo y a la Justicia Nacional del Trabajo les exigen “que no avale las actuaciones de una Junta Electoral que nadie votó y anule una vez más este llamado a elecciones fraudulento e ilegal”.

    Al mismo tiempo, el pasado 16 de septiembre El Juzgado Correccional Nro. 7, a cargo de Raúl Juan Emilio García abrió una investigación penal contra Lidia Fagale, secretaria general de la UTPBA, por desobediencia judicial, a raíz de su decisión de desconocer la orden de entregar los padrones. La investigación penal es una derivación de una sentencia dictada por el Juzgado Nacional del Trabajo Nro. 63, luego confirmada por la Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que suspendió el proceso de renovación de autoridades de UTPBA convocado para el 26 y 27 de septiembre por la falta de acceso al padrón de afiliados.

    Por otro lado, Klimezuk también explicó que el Plenario Autoconvocado de Delegados de Prensa Escrita, Radial y Televisiva –que reúne a alrededor de 100 delegados sindicales de base que se organizan ante la ausencia de la dirección del gremio- realizó este miércoles a las 13hs en la puerta de la Editorial Perfil (en Chacabuco y Diagonal Sur), un acto para repudiar los siete despidos que anunció en noviembre. “La conducción de la UTPBA ni siquiera ha sacado un comunicado relatando los hechos”, explicó el miembro de la lista Multicolor. Un 90% de los delegados de las empresas periodísticas se encuentran nucleados en el Plenario Autoconvocado, que se organizó durante el conflicto por la convocatoria a la elección en el mes de septiembre.

    Notas relacionadas
    • Con movimiento en prensa
    • El sindicato de prensa, al borde de la ilegalidad

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.