Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Violencias»Femicidio vinculado: Comienza el juicio contra Yanina Fariaz
    Violencias

    Femicidio vinculado: Comienza el juicio contra Yanina Fariaz

    28 marzo, 20195 Mins Read
    yanina
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Comienza en Mercedes el Juicio contra Yanina Fariaz. Otra historia de femicidio vinculado en el que las únicas acusadas por el poder judicial y patriarcal son las mujeres.

    Por Camila Parodi

    Yanina Fariaz se encuentra privada de su libertad hace 600 días por haber sido culpada de homicidio agravado por el vínculo. Es decir, se la juzga por no haber velado por la integridad de su hija, básicamente fue acusada de mala madre. Pero la historia, como siempre, es otra dijimos hace un año: Yanina soportó durante 15 días violaciones, golpizas y maltratos psicológicos. Leguizamón, un conocido de la madre, la tenía secuestrada, había clausurado las ventanas con cadenas y candados, cerrando la puerta con llave cuando se iba.

    La tarde del 6 de agosto del 2017 Yanina intentó resistirse, él la agarró de atrás para violarla y forcejearon, la tiró al piso y la violentó físicamente a ella y a su hijo e hija. Cuando se recuperó, Yanina vio que la beba, Xiomara, se desvanecía y le costaba respirar. Con mucho esfuerzo llevó al hospital a su niña, quien fue internada pero no pudo resistir y falleció al día siguiente. A partir de ese momento, Yanina quedó detenida, la jueza Adriana Julián la procesó por “homicidio agravado por el vínculo”.

    La historia está llena de irregularidades. Yanina no pudo ni acompañar a Xiomara al Hospital Garrahan, fue inmediatamente detenida y trasladada primero a la comisaría 4ta de Cuartel V de Moreno y luego a la comisaría de General Rodríguez. No tuvo acceso a ninguna llamada, inclusive su padre relata que se enteró de su detención luego de que una vecina lo viera en las redes sociales y se comunicara con su otra hija. A continuación, sin ningún aviso a sus familiares, le dieron traslado a un penal y perdieron el contacto con ella.

    Tras seis meses sin que el Juzgado se comunicara con la familiar, la hermana de Yanina se acercó a consultar, acompañada por la Red de Mujeres de Moreno y al abogado Alejandro Bois quién también redactó un hábeas corpus. Allí le informaron que Yanina estaba detenida en el penal N° 51 de Magdalena y que la Jueza Adriana Julián tenía el caso. Desde ese momento, también, se organizó la red de contención feminista que llevó el nombre Comisión por la libertad de Yanina Fariaz.

    A parte de ser mujer, pobre, madre y víctima de violencia machista, Yanina tiene un retraso madurativo, de forma tal que todas las violencias se expresan en su cuerpo. Al conocer esta particularidad, la psicóloga Raquel Disenfeld quien también acompañó a Yanina Gonzalez -que se encontraba privada de su libertad por una historia similar de femicidio vinculado- la visitó en el penal de Magdalena y realizó un informe a raíz de las violencias relatadas por Yanina.

    Actualmente Leguizamón se encuentra acusado por el “homicidio” de Xiomara. Sin embargo, el cargo pesa sobre ella y es agravado por su vínculo. El 2 de marzo el juzgado pidió la elevación a juicio de la causa, allí el defensor de Yanina exigió su sobreseimiento, aun con el pedido la sala 3 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mercedes confirmó el 28 de marzo la resolución de la jueza.

    “El abandono y todas las violencias que ha pasado Yanina hace que una se quiera involucrar”

    A horas del comienzo del juicio contra Yanina Fariaz, Marcha dialogó con Fabiola Aguirre madre de Diego Chávez, víctima de causa armada, ella es integrante también de la Comisión por la Libertad de Yanina Fariaz. “En estos momentos ya debe estar en el penal de Mercedes esperando para la instancia del juicio de mañana” relata ansiosa. “Vamos con todas las expectativas para que haya un cambio en la carátula” señala Aguirre “a Yani la acusan de no haber hecho nada para prevenir el homicidio de su hija”.

    Sin embargo, para Aguirre con esta historia “no solamente se la vulneró a Yanina desde muy pequeña con la ausencia del Estado sino también en este momento desde la acusación que le están haciendo”. En lo que respecta a la Comisión que se organiza en busca de visibilizar la historia de Yanina ella relata que desde el colectivo “se trató de agotar todas las instancias y recursos para hacer visible su causa, hemos convocado a organizaciones de Derechos Humanos y feministas para que acompañen esta causa, así como yo tomé conocimiento sobre su historia en una actividad contra las causas armadas en un barrio de Moreno”.

    Tal como lo vivenció con la causa armada de su hijo, Fabiola sabe bien de “el abandono y todas las violencias que ha pasado Yanina” y eso  hace que  se quiera involucrar y que “incentive a que todas conozcan su historia” por eso convoca a todas aquellas que se sientan interpeladas que se acerquen a las 7.30 de la mañana al Municipio de Moreno de donde saldrán los micros a los Tribunales de Mercedes donde se concentrarán desde las 9 de la mañana. 

     

    Camila Parodi femicidio vinculado Juicio Mercedes portada yanina fariaz

    También te puede interesar

    Criminalización como política de Estado: el caso de Vic Núñez Fernández y la avanzada contra el pueblo mapuche en Chubut

    8 mayo, 20258 Mins Read

    Juicio contra del Pópolo día 2: Declarar para que no les pase a otras

    30 agosto, 20249 Mins Read

    Juicio contra del Pópolo día 1: Desarmar la estrategia de la bondad

    21 agosto, 202410 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.