Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Facundo Molares: preso por cubrir la dictadura en Bolivia
    Sin categoría

    Facundo Molares: preso por cubrir la dictadura en Bolivia

    29 diciembre, 20194 Mins Read
    f_2016-12-09_23
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El fotorreportero argentino Facundo Molares Schonfeld ya lleva más de 40 días privado de su libertad por cubrir el golpe de Estado en Bolivia para la revista Centenario.

    Danna Urdaneta (*)

    El fascismo en Bolivia no esconde su carácter antipopular, racista y contrainsurgente. Compite con el terrorismo de Estado en Chile y Colombia donde el enemigo interno es el pueblo, el campesinado, las y los indígenas y las y los pobres que reclaman el derecho elemental a la vida digna y a decir la verdad. Una verdad que afecta la fachada legal del gobierno golpista boliviano que pretende barrer todo lo que no respalde a la Santa Cruz.

    Distintos informes de delegaciones internacionales de DDHH en Bolivia dan cuenta del terror sembrado en la población a punta de tortura, lanzamiento de personas vivas desde helicópteros y sangre. No hay cifras exactas de muertos y desaparecidos, y se estiman que sean más de mil hasta ahora. La prensa estatal y alternativa ha sido completamente censurada, han quemado sedes de televisoras y radios. Hoy tienen preso al fotorreportero argentino Facundo Molares Schonfeld desde el 11 de noviembre de 2019, quien cubría el golpe de Estado en la localidad de Montero-Santa Cruz como delegado por la revista Centenario.

    A partir del 14 de noviembre recibió hemodiálisis, el diagnóstico oficial en el Hospital Japonés de Santa Cruz de la Sierra fue grave: politraumatismo, insuficiencia renal aguda, intoxicación plúmbica, infección de hantavirus, choque séptico y otros . Su papá, Néstor Hugo Molares, viajó con su esposa a Bolivia para ver a su hijo, solo lo dejaron ver 15 minutos. La policía boliviana los secuestró durante 25 horas a 60 kilómetros del hospital a punta de terror psicológico y amenazas directas de masacrarlos .

    El 15 de noviembre el cónsul de Argentina Roberto Dupuy visitó a Facundo Molares en el hospital , el 21 de noviembre despierta del coma, el 29 de noviembre le dictan detención “preventiva” con dictamen expreso del juez donde indica que no debe ser trasladado a ningún recinto carcelario hasta su total recuperación y esta recuperación debe estar dictada por autoridades del hospital.

    El 2 de diciembre lo trasladan al hospital de Palmasola sin orden judicial y sin notificar al abogado asignado por la Defensa Pública. El 5 de diciembre el cónsul argentino puede visitar a Facundo Molares en la cárcel en compañía de un médico y este le prescribe nuevos análisis de laboratorio para el lunes 9 de diciembre. El día viernes 6 aparece otra partida penitenciaria y es trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, a casi 4 mil metros de altura en La Paz.

    Su padre, el juez de paz Néstor Hugo Molares, pide a las autoridades bolivianas que permitan el trasladado de su hijo a la Argentina bajo la figura jurídica que consideren para que pueda recibir un tratamiento médico adecuado y pueda recuperarse.

    El pasado 14 de diciembre de 2019 fue creada la Coordinadora de Solidaridad con Facundo Molares en la Argentina, que exige su repatriación inmediata y el respeto por sus derechos humanos. Saludamos todas las formas de lucha diplomáticas, políticas y populares que surjan como iniciativas para la campaña de repatriación del fotoreportero Facundo Molares desde cualquier parte del mundo.

    Desde Venezuela hacemos un llamado de unidad y solidaridad a las organizaciones defensoras de derechos humanos argentinas, partidos políticos y el conjunto del movimiento popular para velar por la vida e integridad física de su compatriota Facundo Molares, quien hasta la fecha es víctima de la estigmatización y tortura por parte de la dictadura boliviana.

    La solidaridad con los/as prisioneros/as políticos/as antifascistas, antiimperialistas y antisionistas es también la solidaridad con sus causas, con sus familias y con la lucha de todo el pueblo. Es la lucha por un mundo más justo y hoy también es la lucha por la unidad de la familia argentina en estas fechas tan dolorosas para la familia de Facundo.

     

    ( *) Integrante del Comité de Solidaridad Internacional-Venezuela (COSI-Venezuela)

     

    #Elecciones2019Bolivia #GolpeDeEstadoEnBolivia Bolivia Dana Urdaneta Facundo Morales portada

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.