Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»“Este decreto eleva a este genocida cómplice, sabemos bien en qué lugar estaba él en aquellos tiempos”
    El País

    “Este decreto eleva a este genocida cómplice, sabemos bien en qué lugar estaba él en aquellos tiempos”

    9 junio, 20164 Mins Read
    Mirta Baravalle
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Ana Schimelman, para La Revancha* / Foto por Camila Parodi

    Entrevista a Mirtha Baravalle, fundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, sobre el Decreto que otorga autonomía a las Fuerzas Armadas.

    El presidente Mauricio Macri resolvió a través de un decreto derogar la disposición tomada en 1984 por el entonces presidente Raúl Alfonsín para restar autonomía a las Fuerzas Armadas y dejar en manos de los políticos elegidos democráticamente las decisiones vinculadas al ámbito militar. Mirtha Baravalle, fundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, comentó sobre este tema en una entrevista en el programa radial La Revancha, por FM La Tribu

    -¿Qué significa este decreto?

    -Uno siempre tiene esa pequeña esperanza en un rinconcito de su corazón de que las cosas pueden ir mejorando, pero lamentablemente vemos que es muy difícil: el enemigo está ahí presente, como si estuviéramos en un campo de batalla, y lo que nos han dado a conocer es realmente deplorable. Este decreto eleva a este genocida cómplice, porque sabemos bien en qué lugar estaba él en aquellos tiempos, a un lugar en el cual posiblemente el día de mañana tenga un monumento, no sé si tirarán abajo el monumento a Belgrano para ponerlo a él. Esto es infamante para todos los familiares de nuestros seres queridos que están desaparecidos, que fueron detenidos por todo ese conjunto de personajes, y es como si no importase, como si no hubiese pasado nada.

    -Además del decreto que firma Macri, en los días previos también se mostró en el aniversario de la creación del ejército dando la suba del presupuesto y un aumento para los militares. ¿Qué implicancia creés que tienen estas medidas en un contexto en nuestro país con suba de tarifas y muchos conflictos de las y los trabajadores?

    -Es un golpe. A quienes más necesitan, el gobierno los aparta, y a esta gente le da participación y los reivindica. Quienes hoy están en el gobierno en ningún momento tuvieron la disposición para dar una cuota de desagravio a los detenidos desaparecidos pero sí para reivindicar la participación de las Fuerzas Armadas, en lo que ahora llaman ‘el combate contra el terrorismo internacional’. Pero esto también viene de antes, porque Milani fue ascendido oportunamente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

    -En relación a eso, tanto desde el gobierno actual como desde el Kirchnerismo plantearon en ciertos discursos que este acercamiento era un giro de 180° en la política para con las FFAA. ¿Cómo evaluás la continuidad de estas políticas?

    -Yo creo que estas políticas que dicen reivindicar al ejército no es algo nuevo. Cuando la señora Bonafini salió abrazada a Milani, los reivindicaba muy lamentablemente. Entonces qué puede esperar uno cuando ve a alguien que pensaba, era absolutamente imposible de llegar a tal degradación, a tal traición a los desaparecidos y a sus familiares, a madres y abuelas y a todas las personas que hemos sufrido y estamos sufriendo las consecuencias de un genocidio, en las cuales este señor estaba involucrado.

    -¿Creés que este acercamiento que está teniendo Cambiemos con las FFAA puede repercutir en los juicios contra los delitos de lesa humanidad ocurridos en la última Dictadura?

    -Creo que sí, porque nos cuesta tener una posición de finalizar. Hay algunos juicios que han finalizado y se ha condenado a los genocidas, pero si hubiera habido una real y sincera voluntad de que se llevaran a cabo los juicios, los resultados hubiesen sido otros. Cuando cayó la ley de Obediencia Debida en 2005 pensamos que los juicios entonces iban a tener más efectividad pero también hubo bastante oposición de parte de los jueces que estaban comprometidos y de alguna manera se volvían cómplices. Algo se adelantó, pero no hay una real voluntad de darle fin a esas cosas, no hay respuestas a los familiares. Nosotros pedimos siempre cárcel común efectiva a todos los genocidas y la apertura de los archivos de la Dictadura, y también basta de acoso a la población en todas sus formas, que están nuevamente surgiendo con la represión que hay hacia los trabajadores. Lo que está pasando ahora es muy preocupante pero tenemos que ser optimistas.

    *Audio completo: http://www.larevanchaprograma.com.ar/el-gobierno-aparta-a-los-que-mas-necesitan-y-reivindica-a-las-fuerzas-armadas/

    Abuelas de Plaza de Mayo Ana Schimelman fuerzas armadas Lesa Humanidad Madres de Plaza de Mayo mas noticias Mauricio Macri

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.