Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Escuela en defensa de su nombre: Ernesto Che Guevara
    Sin categoría

    Escuela en defensa de su nombre: Ernesto Che Guevara

    16 julio, 20144 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Escuela en defensa de su nombre: Ernesto Che Guevara

    El establecimiento educativo “Ernesto Che Guevara” se encuentra tomado por sus estudiantes hace una semana en reclamo de mejoras edilicias y que su denominación se haga definitiva por el Gobierno de la ciudad.

    “Aquí se respira lucha”, reza la bandera colgada en el interior de la escuela Media Número 2, reconocida por toda la comunidad educativa como Escuela “Ernesto Che Guevara”, ya que fue el nombre votado por sus estudiantes.

    Hoy la escuela está tomada en reclamo de infraestructuras debido a las inundaciones que sufre el lugar, el rechazo a las modificaciones curriculares propuestas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -que lo convertiría de un colegio especializado en espacios verdes en uno con tecnicatura agraria-, así como el pedido de que se trate en la legislatura el proyecto de cambio de nombre de la escuela, presentado en 2012 por los legisladores Laura García Tuñón, Francisco Nenna, Delia Bisutti y María Elena Naddeo.

    El director de la Escuela Che Guevara, Marcelo Millasato, recordó la inmensa lucha de este secundario. Al ser consultado por Marcha, expresó su orgullo por ser el director de una escuela que no fue creada por el gobierno de la ciudad, sino por los vecinos.

    “Por la falta de secundarios en la zona de Parque Avellaneda, los vecinos y organizaciones que forman parte de la mesa de consenso, propusieron que se realizaran obras en el antiguo natatorio de la ciudad para fundar una escuela. A partir de la Ley de Cogestion del parque, un grupo promotor del barrio se puso al hombro la tarea para que se conforme”, señaló Millasato.

    La Escuela Media Número 2 funciona desde 2006 en el edificio del Antiguo Natatorio de Parque Avellaneda, en la calle Lacarra 1151 y Francisco Bilbao, y en marzo de 2009 los docentes iniciaron el proceso para buscarle un nombre. Luego de una primera elección, quedaron los tres más votados, y de entre ellos, triunfó el nombre de Ernesto Guevara.

    Camila Hoyo, integrante del centro de estudiantes, cuenta que llevan siete días de toma por tres reclamos. Al tema curricular le suman que el PRO permita que se trate en la Legislatura el cambio de nombre de la escuela: “El nombre lo elegimos los estudiantes junto al resto de la comunidad educativa y vecinos del barrio. La legisladora del PRO Lía Rueda tiene el proyecto hace cuatro años cajoneado. Dice que ninguna escuela va a llevar el nombre del Che Guevara porque es el nombre de un asesino. Nosotros nos preguntamos qué pasa con las escuelas llamadas Julio Argentino Roca y pedimos que se respete la decisión tomada democráticamente por los estudiantes”.

    Los alumnos también denuncian los graves problemas edilicios, como las goteras, las ventanas rotas, los techos que se caen y hasta los hongos que crecen por todos lados.

    Según María Isabel Grau, docente del establecimiento, “la escuela se creó precisamente para vincular la existencia del bachiller al parque. Nació con la especialidad de bachiller en construcción y mantenimiento de espacios verdes, y uno de los reclamos de los estudiantes, apoyado por los docentes, es que se mantenga esta orientación”.

    Tanto la alternativa que ofrece el macrismo como el Consejo Federal de Educación impone formas de flexibilización laboral, inestabilidad y desaparición de materias como geografía e historia, todo ello en el marco de la Nueva Escuela Secundaria (NES). Este proyecto busca que la escuela sea contenedora desde el punto de vista físico, pero sin ninguna contención para el conocimiento.

    Durante la jornada del martes, Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, el historiador Norberto Galasso, el filósofo Néstor Kohan, músicos del grupo Bersuit Vergarabat y los diputados que en 2012 acompañaron el proyecto de cambio de nombre, participaron de una mesa de debate en la cual manifestaron su apoyo a los reclamos de los estudiantes.

    El pasado lunes, la Asociación Ademys (CTA) denunció “el conjunto de problemas que implica la aplicación de la reforma educativa NES: precarización y flexibilización laboral, reducción de contenidos fundamentales, falta de espacios y extensión horaria, el no respeto por las orientaciones elegidas por las escuelas”.  

    Educación

    También te puede interesar

    ¿Lectura o censura? Debatir la ESI y el derecho a transformar

    6 diciembre, 20247 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Pobreza y derecho a la educación: dar la vuelta al debate

    10 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.