Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Enredados
    Sin categoría

    Enredados

    24 octubre, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Enredados

    Germán Lerche, presidente de Colón, y Julio Humberto Grondona.

    Por Juan Manuel De Stefano. Independiente y Colón son presos de su propia incapacidad. Por deudas con ignotos jugadores les podrían descontar puntos.

    En el fútbol argentino ya nada sorprende. Puede ocurrir cualquier cosa, ya sea dentro como fuera del campo de juego. Desde violencia en las tribunas o inclusive desde los protagonistas hacia los espectadores. O la batalla campal entre los planteles, cuerpo técnico y allegados de Boca y Godoy Cruz. No quedan dudas que la falta de seriedad y la poca conciencia de los dirigentes para manejar las arcas de los clubes, es moneda corriente. Malos manejos y administraciones poco serias llevan a tener estos problemas. Todo vale, o todo pasa como diría el presidente de la AFA.

    Y si el mensaje que baja desde la autoridad máxima es ese, no cuesta mucho pensar cómo se maneja todo en Argentina. Los problemas se esconden y los secretos son bien guardados por la calle Viamonte. Un manejo mafioso y poco transparente que va para los treinta y cinco años de liderazgo. Así ocurren los desaguisados que se ven a diario.

    En esta oportunidad, el tema pasa por el incumplimiento de Colón e Independiente en pagos (no efectuados) por transferencias. Juan Carlos Falcón y Leonel Núñez son los nombres en asunto. Y eso también es el colmo. Dos jugadores que pasaron sin pena ni gloria por ambas instituciones y serán recordados sólo por el inconveniente en curso. El Rojo le debe a Olympiakos de Grecia 1,8 millones de dólares por el “Gordo”, en tanto que Colón no le abonó al Atlante 600 mil dólares por el pase del volante ex Vélez, y el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) terminó fallando a favor de los griegos y los mexicanos. En ambos casos, sólo queda la última instancia: el descuento de puntos.

    Pueden ser de tres a seis unidades y la intimación de la FIFA ya se hizo efectiva en la AFA. El plazo para efectuar los pagos es de 90 días. En el caso de Colón, su presidente Germán Lerche (gran ladero de Julio Grondona) fue procesado por la Justicia Federal por el delito de “retención indebida de tributo” . Para pasarlo en claro; al pope de la institución se le imputa no aportar al fisco el impuesto a las ganancias de los jugadores. Por supuesto que la mano salvadora de Grondona influyó para “salvar” a su buen amigo, le prestó el dinero para levantar la deuda y evitar la sanción.

    Núñez por su parte, llegó a Independiente de la mano de Comparada y el importe total fue de 3.100.000 dólares de los cuales el club de Avellaneda no llegó a cancelar el 40% del pase. La noticia no cayó nada bien en los clubes y la preocupación fue creciendo con el correr de los días. No es casualidad que Independiente se encuentra jugando el Nacional B y Colón penando por seguir en Primera y repitiendo fracaso tras fracaso. Lo cierto, es que es sabido desde hace años que los contratos que se firman son insólitos. Y así se producen los incumplimientos, las deudas para con los jugadores y la tesorería de los clubes hecha añicos.

    Otro buen ejemplo es el del “Piojo” Claudio López, que embargó a Racing por una deuda de 2,8 millones de pesos que data del 2007 (cuando el club aún era gerenciado por Blanquiceleste S.A). Se trató de llegar a un acuerdo pero López decidió recurrir a la justicia para arreglar su situación. Y así sobran los ejemplos y las actitudes incomprensibles.

    Lamentablemente, la realidad y el contexto indican que nada va a cambiar. Ante tanta falta de seriedad, se extrañan cada vez más los ejemplos de clubes ejemplos como el Independiente de Pedro Iso, o Santiago Leyden en Ferro (presidente durante tres gloriosas décadas), o tantos otros que respetaban la palabra, gastaban lo que debían y no endeudaban a la institución. Otra época, otro mundo y un fútbol argentino en su esplendor. Todo lo contrario a la historia que se da hoy en día.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.