Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Encuentro Regional de Mujeres: juntas nos hacemos en la lucha
    Sin categoría

    Encuentro Regional de Mujeres: juntas nos hacemos en la lucha

    29 agosto, 20144 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Encuentro Regional de Mujeres: juntas nos hacemos en la lucha

    Por Jesica Farías. Se realizará el 6 de septiembre en Hurlingham, oeste del conurbano bonaerense y participarán 600 jóvenes y adultas. Habrá talleres para trabajar y reflexionar sobre salud, violencias, trabajo, aborto y sexualidades entre otra problemáticas.

    “Teníamos muchas ganas de hacerlo en Hurlingham para empoderar las calles porque, básicamente, en el municipio no hay respuestas para las problemáticas de género. Corre como una sensación de que no pasa, cuando sí pasa”, suelta Ornela Páez, una de las organizadoras de la actividad. Lo sabemos: Cuando las violencias se normalizan, se dejan de ver, se invisibilizan. Y por eso es necesario el Encuentro Regional de Mujeres, porque encandila.

    La actividad comenzó a realizarse en 1991 para poner en foco las problemáticas de las mujeres del noroeste del conurbano bonaerense en sus territorios y para correrse de la lógica del centralismo capitalino, imponiendo la propia, la de esos barrios. Este año, Hurlingham será sede del XVII  Encuentro Regional de Mujeres. La jornada, que es abierta y gratuita para todas, se realizará en la Escuela Nº1 Esteban Echeverría (Necochea 1110) el 6 de septiembre.

    Mientras, los encuentros suman 17 pero las políticas públicas del Ejecutivo local que conduce el massista Luis Acuña desde 2001, dan poco más que cero. “No hay nada más que una comisaria de la Mujer que funciona como tal, por eso desde hace unos años estamos juntando firmas para que se cree la Secretaria de Género en Hurlingham pero hasta que la problemática no se transforme en una cuestión de Estado, no se van a tomar medidas, pero las organizaciones si lo hacemos y las tomamos como bandera, trabajando desde abajo”, describe Ornela. Y en esas faltas, la concreta necesidad del espacio para reflexionar, intercambiar y debatir que en 2014 llevará el lema Todas juntas somos muchas, nos hacemos en la lucha. Reunirá, estima, a más de 600 mujeres de organizaciones comunitarias, políticas, barriales, sindicales y feministas o independientes. Diversas, todas, con ganas de poner el oído pero también la palabra. Y el abrazo.

    El encuentro comenzará a las 9. “Vamos a leer el documento de apertura y después, por la mañana, se harán charlas informativas de distintas temáticas como autodefensa, violencia obstétrica, arte, salud, política, ciclo menstrual, entre otros. Al mediodía se realizará un almuerzo y la feria, que potencia la economía solidaria; y después los talleres”, apuntó la organizadora que integra el Foro de Género de Hurlingham.

    Este año, en el encuentro habrá 28 talleres. Cuatro, son nuevos. “Se sumaron Mujeres Trans, que aun no tiene temario porque se definirá el mismo 6; Experiencias y estrategias para desarrollar acciones feministas en universidades públicas que fue propuesto por compañeras que trabajan en Casas de Altos Estudios; el tercero es Mujeres, sindicatos y movimientos políticos y sociales, que fue reformulado para debatir cómo se reproducen las relaciones de poder y el machismo al interior de esos grupos; y por último, Relaciones del Estado con las instituciones religiosas, influencias y efectos para las mujeres para abordar las consecuencias de su influjo en la vida cotidiana, en la educación, maternidad, familia y aborto”, describió.

    Cerca de las 18, luego de los debates y las puestas en común, se realizará una marcha por las calles principales del centro de Hurlingham. “Vamos a caminar con muchas ganas las mujeres del noroeste del conurbano”, auguró. Y desacelerando la caminata, a las 19 comenzará un festival cultural en la Plaza Arnedo Gallo (Jauretche y Richieri, al lado de la Estación de Hurlingham, FFCC. San Martin).

    “Avisale a tu amiga, a tu vecina, a tu prima, a tu mamá, a tu hija, a tu compañera de trabajo, a tu hermana, a tu compa de militancia, a tu compañera de escuela, de facultad, de profesorado, a la señora del almacén, a la que trabaja en tu casa, a tu novia, a tu profesora, a tu abuela, a todas”, invitan las organizadoras. El noroeste, ansioso, se prepara.

    XVII Encuentro Regional de Mujeres: Sábado 6 de septiembre desde las 9.00 hasta las 19 hs. EES Nº1 Esteban Echeverría (Necochea 1110, Hurlingham). https://www.facebook.com/ERMGBA

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.