Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»En Neuquén los docentes también
    Sin categoría

    En Neuquén los docentes también

    29 marzo, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En Neuquén los docentes también

    Docentes realizando un corte del puente que una Neuquén capital con Cipolletti

    Los conflictos por la paritaria docente no son exclusivos de la provincia de Buenos Aires. Varios Estados provinciales aun no han logrado un acuerdo salarial y otros, como Neuquén, ni siquiera han iniciado la negociación paritaria.

    Las clases en la provincia de Neuquén no arrancaron. Los docentes nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) están de paro hace más de un mes y en la última semana sumaron a sus medidas de lucha los cortes de ruta.

    A pocos días de cumplirse el sexto aniversario del asesinato del docente Carlos Fuentealba en esa misma provincia el gobierno de Movimiento Popular Neuquino (MPN), que tiene al frente a Jorge Sapag, no ha realizado ninguna oferta y los docentes no están dispuestos a dar el brazo a torcer.

    Alejandro Castelar, Secretario General de ATEN, dialogó con el programa Con el pie izquierdo de Radio Sur FM 88.3. Allí explicó en qué estado se encuentra actualmente el conflicto.

    “Acá no empezaron las clases, estamos en la quinta semana de lucha. Después de kilómetros y kilómetros de marcha, de acampe en la gobernación, de pedir una mesa de negociación a partir del mes de enero, todavía no hemos logrado que el gobierno se siente a dialogar” comentó Castelar. Además el dirigente agregó que “la única propuesta que nos hicieron fue la entrega de una suma fija que nos debían del segundo semestre del año pasado que es 9%”.

    Si bien el Gobierno Nacional cerró por decreto la paritaria del sector en un 22% argumentando que ese era un piso de negociación para las provincias, la realidad es que este ha sido un punto de referencia para los gobernadores que no se han querido alejar de ese número. Incluso en los casos en que se ha superado ese “piso” fue después de diversas jornadas de lucha por parte de los docentes.

    Al respecto, el Secretario General de ATEN remarcó: “Cuando ‘la paritaria que no fue’, como le decimos a la paritaria docente, habla de un 22% varias provincias están cerrando en un 24%, 25%, otras quieren cerrar en el 22% y nosotros no tenemos ni una propuesta que debatir”.

    Castelar explicó que no sólo no vienen teniendo respuesta a su reclamo si no que “lo único que tenemos son amenazas del gobierno. Ahora la última es que van a sumariar y echar a los dirigentes”. También detalló que esto no es nuevo: “Ya hubo descuentos masivos y hasta hubo punteros del MPN en dos o tres escuelas apurando a las directoras que se niegan a pasar los paros porque son compañeras que también están en lucha”.

    En la última semana ATEN intensificó sus medidas de lucha. Durante los días miércoles y jueves el gremio realizó cortes del puente que une Neuquén capital con la ciudad de Cipolletti en la provincia de Río Negro. El objetivo es llegar con fuerza a la movilización que están preparando para el cuatro de abril, aniversario del asesinato del docente Carlos Fuentealba.

    Castelar recordó la importancia que tiene para los docentes neuquinos esa fecha: “Hace seis años en Semana Santa nosotros perdimos un compañero: Carlos Fuentealba. El día cuatro de abril va a haber una gran marcha. Este día ya es un día de lucha y de reclamo de justicia desde hace seis años que parece que en esta provincia nunca llega”. “Cuando fue el fusilamiento del compañero Fuentealba veníamos también de muchos días de lucha y llegamos a una Semana Santa como llegamos hoy a esta” agregó el titular de ATEN.

    Ante este panorama las autoridades del MPN siguen sin convocar a una mesa de negociación u ofrecer alguna salida al conflicto. Castelar es contundente al respecto: “Si quieren evitar que nosotros protestemos deberían al menos hacernos una propuesta. Ahora cuando a vos te llaman y te dicen que plata no hay por lo menos hasta el segundo semestre y de los cuatro o cinco puntos que pedimos no nos dan ninguno yo no entiendo. Para mi es una tomada de pelo”.

    Finalmente, el dirigente sindical reclamó nacionalizar el conflicto teniendo en cuenta que son varias las provincias que aun no han cerrado la paritaria. “Nosotros venimos pidiendo una protesta nacional desde antes que empiece el paro. Le hemos pedido a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) que haga un plan de lucha nacional que nos va a dar mucha más fuerza a todos”.

    Notas relacionadas
    • “La situación de la educación en la provincia se agrava”

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.