Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»En el último tramo del juicio por el asesinato de Mariano
    Sin categoría

    En el último tramo del juicio por el asesinato de Mariano

    16 enero, 20133 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el último tramo del juicio por el asesinato de Mariano

    Se reiniciaron las audiencias por el homicidio del joven asesinado el 20 de octubre de 2010. En la jornada se destacó la declaración de uno de los imputados Claudio Alcorcel y las escuchas entre el ex subsecretario de Transporte Ferroviario Antonio Luna con Juan Carlos Fernández que revelan el respaldo a uno de los acusados por el homicidio.

    “Yo pido justicia por Mariano, pero también para nosotros”. Tapándose la cara, con lágrimas en los ojos y los pañuelos descartables para la ocasión, uno de los acusados por el asesinato de Mariano Ferreyra, el ferroviario Claudio Alcorcel decidió declarar ayer de forma voluntaria frente al Tribunal Oral 21, al reiniciarse las audiencias en Comodoro Py.

    Allí Alcorcel intentó explicar su relación con Favale, reconocido por decena de testigos como quien disparó ese día al tiempo que fue impreciso sobre los más de 40 llamados que cruzaron el 20 de octubre de de 2010 él y Favale cuando la patota sindical atacó a los trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca en el barrio de Barracas. Al ser interrogado por el Tribunal (a los únicos que les permitió preguntar), sobre su relación con Favale, dijo que lo había conocido en un acto del que participó la Unión Ferroviaria en River y que lo conocía como “Cristian de Varela”.

    Sin embargo, Alcorcel respondió con evasivas y mala memoria cuando le preguntaron cómo habían comenzado las llamadas entre él y Favale y qué relación tenían.. Según el ferroviario, nadie fue con intención de matar sólo querían impedir el corte.

    En la audiencia de ayer además, se conocieron las conversaciones telefónicas entre el entonces subsecretario de Transporte Ferroviario Antonio Luna y el dirigente de la Unión Ferroviaria, Juan Carlos “Gallego” Fernández, en donde el funcionario brinda un claro apoyo al número 2 de la Unión Ferroviaria que comandaba Pedraza.

    Las escuchas corresponden a pocos días después del 20 de octubre de 2010, cuando el ex subsecretario de Transporte, se comunicó con Alcorcel para expresarle su solidaridad. “Yo a los amigos los acompaño hasta la puerta del cementerio”, le aseguró Luna a Fernández entre risas. “La mejor forma de defenderse es no aclarar nada” le dijo Antonio Luna al Gallego Fernández. Las escuchas revelaron que Fernández era quien decidía quien ingresaba al ferrocarril, garantizaba los abogados y comandaba en la Unión Ferroviaria.

    Antonio Luna aún se desempeñaba como subsecretario de transporte ferroviario, cargo que mantuvo hasta la tragedia de Once, en la cual murieron 51 personas y por la cual Luna quedó procesado por los delitos de “estrago culposo” y “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

    Hoy, a partir de las diez de la mañana continuarán las audiencias, con la declaración del detenido Juan Carlos Pérez. Luego habrá una nueva audiencia el viernes para retomar posteriormente en febrero.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.