Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Librelocalab»En el mundo de unos y ceros, vamos por la diversidad
    Librelocalab

    En el mundo de unos y ceros, vamos por la diversidad

    10 octubre, 20194 Mins Read
    lds
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las de Sistemas es una comunidad que trabaja para visibilizar y potenciar mujeres, lesbianas, trans y no binaries transformando espacios con valores feministas. Para hackear al patriarcado, viajan organizadas a La Plata y nos cuentan cuáles son sus expectativas.

    Por Las de Sistemas

    Estamos a días de un nuevo Encuentro Plurinacional y Las de Sistemas nos estamos preparando para viajar a La Plata. Es la primera vez que viajamos como comunidad, el año pasado un par viajamos con el Centro de Estudiantes de Fiuba, y otras con sus respectivas organizaciones de militancia. Este año, al estar más cerca y dado que tenemos compañeras con experiencia viajando a Encuentros anteriores, decidimos auto-organizarnos. Compartiremos el Encuentro entre programadoras, ingenieras, docentes y estudiantes de FiUBA y UTN.

    Durante los tres días podrán identificarnos con nuestras remeras, la más conocida con el logo de la comunidad y la segunda remera que lleva la consigna “En el mundo de unos y ceros, vamos por la diversidad”, que hace referencia al código binario (lenguaje que usan las computadoras).

    La frase también la encontrarán durante la marcha, en nuestra bandera, la misma que nos acompañó el 8M, en la marcha por Ni Una Menos y en la vigilia por el aborto legal.

    Con esta frase queremos visibilizar nuestra posición de romper con el sistema binario que hay en la sociedad, nosotras incluimos a las disidencias y apoyamos que el Encuentro también tome esa postura.

    En la marcha también, llevaremos un par de banderas con nuestro logo, las verán flamear al ritmo de los cánticos feministas, y de las canciones de nuestro propio cancionero, el cual tiene algunas adaptaciones, como por ejemplo, nuestro hit:

    Olé olé olé olá (x2)

    El patriarcado no va a durar

    Las de sistemas se lo vamos a hackear

    Olé olé olé olá (x2)

    El patriarcado es alto bug

    Las de sistemas se lo vamos a fixear

    Olé olé olé olá (x2)

    Vení a enseñarme a programar

    A tu mansplaining no lo vamos a tolerar

     

    En cuanto a los talleres, se nos hace difícil elegir a cual asistir, por un lado tenemos talleres más a fines del activismo que realizamos, como el de “Ciencia y Tecnología” o el de “Ciberfeminismo e Inclusión digital”, también podemos incluir los que hacen referencia a los espacios donde habitamos como el de  “Universidad” o “Trabajo”.

    Creemos que en estos talleres podemos aportar mucho desde nuestra experiencia y compartir las acciones que venimos realizando.

    Pero también queremos participar de los demás talleres, para aprender y formar lazos con colectivas que no las encontramos en nuestros espacios habituales. Por suerte este año que somos varias, podemos organizarlos para poder intervenir en los distintos espacios.

    Tampoco descartamos la idea de armar algún conversatorio o encuentro de manera espontánea en alguna plaza, donde podamos reencontrarnos con compañeras que vienen de otras provincias, para poder intercambiar estrategias, técnicas o incluso consejos que van desde alfabetización digital, hasta seguridad informática.

    Tanto las actividades donde participaremos o si organizamos algún encuentro, lo vamos a estar compartiendo por medio de nuestras redes sociales @lasdesistemas (Twitter, Instagram).

    Si bien algunas ya hemos experimentado algunos encuentros, esta vez será distinto, porque lo compartiremos en comunidad. Pronto se cumpliran dos años desde nuestro primera juntada como comunidad, razón por la cual este año nos dividimos en dos comisiones, para que una se encargue de lo referido al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, y la otra a organizar la FemIT conf (@FemITconf), conferencia de tecnología y feminismo que realizamos en nuestro aniversario, a modo de celebrar y visibilizar a las mujeres y disidencias en nuestra industria.

    Ambas actividades nos llevaron mucho tiempo de dedicación y organización, pero todo fue posible, gracias al trabajo colectivo, a las compañeras sororas dispuestas a colaborar y principalmente al movimiento feminista, que nos inspira a seguir trabajando para juntas hackear al patriarcado. Nos vemos en La Plata.

    #34Encuentro ciberfeminismos Ciencia y Tecnología feminismos populares Las de Sistemas mas noticias portada

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    “Los feminismos populares no vamos a aceptar una embestida sobre nuestras conquistas”

    8 marzo, 20249 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.