Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»En el medio, también el Banco Ciudad
    Sin categoría

    En el medio, también el Banco Ciudad

    13 junio, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el medio, también el Banco Ciudad

    Luego de una importante movilización de los trabajadores del Banco Ciudad, se postergó el tratamiento en Diputados del proyecto que planteaba el traspaso de depósitos de dicha entidad al Banco Nación.

    El tratamiento en la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de la Nación se postergó para el 26 de este mes, luego de que más de 5 mil trabajadores del Banco Ciudad de Buenos Aires y sus familias se movilizaran en contra del proyecto de ley presentado por la diputada oficialista Diana Conti, en el marco de un paro por 24 horas. El proyecto establece que los depósitos del Poder Judicial nacional que desde 1965 se encuentran en el banco porteño, pasen a las arcas del Banco Nación. Se trata de 7 mil millones de pesos. La decisión política de avanzar sobre esos fondos se explica, en parte, por la decisión inédita del macrismo de otorgar créditos de vivienda a bajas tasas a través del Instituto de Vivienda porteño.

    Se esperaba que las intervenciones de las autoridades del banco y los representantes sindicales en la comisión duraran pocos minutos, pero finalmente se extendieron por alrededor de dos horas. Según José Peralta, de la Comisión Interna de los trabajadores del banco, la iniciativa del gobierno nacional implica “un achique del 30% de la capacidad prestable y del patrimonio del banco”. En diálogo con Radio Sur, el delegado declaró: “Conociendo al macrismo, estamos convencidos de que esto va a ser saldado con pérdida de puestos de trabajo o de calidad salarial y laboral”. Según comentó, los trabajadores vienen “hace rato peleando contra la administración macrista, presidida en el banco por Federico Sturzenegger, por el achique que le quieren hacer al Banco Ciudad como banco público. Y ahora nos encontramos con esta novedad, que también desde el Gobierno Nacional tienen las mismas intenciones”.

    Al mismo tiempo, Liliana Parada y Claudio Lozano, diputados del bloque del Frente Amplio Progresista (FAP), presentaron un proyecto, apoyado por los trabajadores, que apunta a mantener en el Banco Ciudad los depósitos judiciales con asiento en el distrito.

    Peralta también opinó que los trabajadores se sienten “rehenes de las políticas del Gobierno nacional y de la Ciudad”. También resaltó en declaraciones a diversos medios que el gobierno porteño dispuso que los sueldos de la policía metropolitana se cobren en el Banco Galicia y que en los próximos meses se estarían licitando todas las cuentas sueldo de la Ciudad, evidenciando la política macrista para la institución financiera que dice querer defender.

    Matías Rey, delegado del banco, dijo a Marcha: “Los trabajadores venimos luchando hace 5 años contra el achique del Banco Ciudad de Buenos Aires, esto no empieza ni termina con el proyecto de Diana Conti”.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.