Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Elecciones en Bolivia: ¡el voto es plurinacional y se respeta!
    Sin categoría

    Elecciones en Bolivia: ¡el voto es plurinacional y se respeta!

    18 octubre, 20203 Mins Read
    bv 3
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Avanza la jornada de votación en el Estado Plurinacional de Bolivia. A pesar de la desorganización en el país y en el exterior de parte del Tribunal Supremo Electoral y los intentos de desestabilización de las autoridades de facto, las y los bolivianos sin miedo, acuden a las urnas de forma masiva y con cuidados por la pandemia.   

    Por Redacción Marcha | Foto: Tzu para cobertura colaborativa sin fronteras

    Con ciudades militarizadas, inició temprano la jornada de votación en el Estado Plurinacional de Bolivia. Sin conteo rápido, suspendido a horas de inicio de las elecciones, habrá que esperar los resultados oficiales y el MAS- IPSP tendrá su sistema para cuidar el voto. De lo que pase, la responsabilidad es del Tribunal Supremo Electoral.

    En grupos de WhatsApp, las y los bolivianos rindieron homenaje a las personas caídas y heridas en las masacres de Sacaba y Senkata, en Cochabamba y El Alto, en noviembre pasado, antes de salir a votar. La dignidad del pueblo puso de pie a la región, que sigue atenta su lucha por recuperar el gobierno para sí mismxs, y la vigencia de la Constitución Política y del Estado Plurinacional en elecciones sin represión ni sangre.

    En horas del mediodía, lo importante era combatir la narrativa del Ministro del terror, Arturo Murillo, que a horas del inicio de los comicios, ordenó a la policía y a los militares salir con las tanquetas a las calles “a custodiar las urnas”. Lo cierto es que, a medida que avanzaban las horas y las fotos corrían por los medios populares, se evidenció que quienes realmente custodiaban la voluntad popular eran quienes, a pesar de la desorganización del TSE y el amedrentamiento de las autoridades de facto, salieron a votar y resignificar la democracia.

    Ya habían emitido sus votos, Luis Arce y David Choquehuanca, candidatos a presidente y vice por el MAS- IPSP, en Miraflores y en Omasuyos, La Paz. Ambos fueron recibidos y acompañados con aplausos y cantos. “Emití mi voto muy esperanzado”, dijo Arce desde su cuenta de Twitter. Ante los medios, había declarado: “Esperamos que todo el día de hoy y los siguientes días transcurran de manera pacífica. El Movimiento Al Socialismo le ha apostado a la solución democrática, no tomamos las armas, tomamos el poder por esta vía democrática”. Por su parte, el candidato a vice, enfrentó la maniobra de algunos medios de derecha de instalar que el candidato a presidente fue abucheado en la escuela donde votó, y recordó: “tenemos que respetar y hacer respetar la voluntad popular”.

    En otras ciudades, y lejos del color y la alegría, Carlos Mesa (segundo candidato a presidente según las últimas encuestas), Luis Camacho (tercero con muy poca intención de voto) y Jeanine Añez (presidenta autoproclamada de facto), votaron. Desde las 8 PM, hora Bolivia, comenzarán a cargarse los primeros datos oficiales en: https://www.oep.org.bo/.

    Escuchá también: Voces sin frontera desde el territorio plurinacional de Bolivia 

    https://open.spotify.com/episode/5IeCBAWgA9P0ZjS7LK8vuA

    #GolpeDeEstadoEnBolivia Bolivia Elecciones Bolivia 2020 mas noticias portada

    También te puede interesar

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.