Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Música»El under, una matrioska
    Música

    El under, una matrioska

    18 noviembre, 20153 Mins Read
    Los Rusos HDP 1
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Angie Ferrero

    La curiosidad mató al gato, pero tiene siete vidas. Los Rusos Hijos de Puta, desde 2013, es un banda que no para de crecer, morir y renacer. Esa es la única forma de crear: moverse -aunque el movimiento te lleve al borde de un acantilado- y recibir todo tipo de influencias para cumplir el objetivo de lograr música nueva.

    Los Rusos Hijos de Puta, es una banda de rock integrada por Luludot (viento, voz, teclado y nylon), Flor Mazzone (batería y coros), Santi Mazzanti (bajo y coros) y Julián Desbats (guitarras, coros y voz). Sin embargo, es mejor asomar la nariz desde adentro del cubo: rechazan todo tipo de etiquetas y si hablan de rock, es sólo para tranquilidad de aquéllos que las necesitan. Aseguran ser “expedicionarios musicales y encontrarse siempre en constante movimiento; langostas que saltan de hoja en hoja”.

    La influencia que reciben, se resume en la palabra under, que como una matrioska, saca a la luz lo que transgrede, lo que late; afirman que lo nuevo está ahí. Y no se limita a la música. Los Rusos Hijos de Puta buscan renacer y crear a partir de cada libro que llega a sus manos, el cine, lo que escriben, lo que dibujan.

    Su primer disco titulado “Hola” y “La rabia que sentimos es el amor que nos quitan” -su segundo trabajo- son una prueba contundente de que su carta de presentación, muta con cada volantazo que dan en la ruta. Las canciones, compuestas principalmente por Luludot y Julián Desbats, no dejan de contar con la contribución de cada uno de los integrantes de la agrupación.

    Con los dos discos en el equipaje, Los Rusos Hijos de Puta, atravesaron gran parte de nuestra Argentina, llegaron hasta Uruguay y volaron sin escala dos veces hasta México donde se presentaron en el Vive Latino. Lógico, no podían quedarse quietos, y aprovecharon el aventón para conocer y tocar en distintas ciudades mexicanas.

    A pesar de las travesías, no dejan en el olvido al barrio que los unió. Gran parte de la difusión de sus trabajos, es a través de plataformas virtuales en las que se pueden escuchar algunos de sus temas y hacer descargas gratuitas.  También se los puede encontrar en todas las redes sociales.

    En un recorrido que se bifurca en infinitos caminos y con sus dos trabajos, Los Rusos Hijos de Puta aseguran ir hacia el bien por el camino del mal. Sin dudas, la experimentación es el motor que impulsa el lanzamiento de su próximo disco.

    Para descargar sus temas en forma gratuita, podés hacer click acá

    Redes sociales
    https://www.facebook.com/losrusoshdp/?ref=hl
    https://twitter.com/RusosHijosdePut
    https://www.youtube.com/user/losrusoshijosdeputa
    https://instagram.com/losrusoshijosdeputa

    cultura mas noticias reseñas Rock

    También te puede interesar

    La Biblioteca Popular Inclusiva homenajea a Nora Cortiñas con un festival en la calle

    21 mayo, 20255 Mins Read

    Bronca linda en la Paternal: crónica de Divididos en el Estadio Diego Armando Maradona

    29 octubre, 20247 Mins Read

    Divididos en Argentinos Juniors: una excusa para recordar cuando salieron a bancar al Diego

    18 junio, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.