Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»¿El turno de las armas químicas “buenas”?
    Sin categoría

    ¿El turno de las armas químicas “buenas”?

    4 enero, 20134 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿El turno de las armas químicas “buenas”?

    Por Leandro Albani. Los terroristas sirios confirmaron tener armas químicas. La ONU y las potencias occidentales mantienen silencio ante esta situación y permite que el conflicto interno en la nación árabe se siga profundizando.

    ¿Qué falta en Siria para que Naciones Unidas intervenga, pero no con el objetivo de derrocar al gobierno del presidente Bashar Al Assad, sino con el fin de detener a los grupos terroristas? Por lo visto, falta bastante y que ocurran situaciones todavía más graves y dolorosas.

    Un ejemplo reciente es la confirmación, por parte del Ejército Libre Sirio (ELS), de contar con la capacidad para fabricar armas químicas. A más de 24 horas de conocerse esta noticia, ni la ONU ni los países que buscan la desestabilización en Siria, han emitido comentario alguno.

    Bassam Al Dada, asesor político del ELS, denunciada por cometer masivos asesinatos de civiles sirios, expresó en una reciente entrevista, reseñada por HispanTV, que esa organización esas armas químicas serán utilizadas “si es necesario” contra bases militares e instituciones del gobierno nacional. Al Dada agregó que el asesoramiento para fabricar las armas químicas procede de militares desertores de las Fuerzas Armadas sirias.

    Días atrás, la guardia presidencial de Al Assad denunció que el pasado 23 de diciembre al menos siete soldados murieron víctimas de un ataque con armas químicas lanzadas por los mercenarios. El silencio de occidente, en este caso, también se convirtió en complicidad.

    Desde hace meses, la Casa Blanca y sus aliados buscan que las “armas químicas” se transformen en una excusa para invadir Siria. Ante las declaraciones de Washington de que el Estado sirio posee este tipo de armamento, el gobierno de Al Assad lo negó de forma rotunda y dijo que, de tener armas químicas, nunca serían usadas contra su pueblo.

    La “excusa armas químicas” remite, de forma automática, a la invasión militar contra Irak en 2003. Luego que la administración de George W. Bush desplegara una campaña sobre la presencia de este armamento en poder del gobierno de Sadam Hussein. Aunque el propio gobierno de Bush reconoció que la pruebas presentadas eran falsas, la invasión contra Bagdad ya se había desatado y, pese a los maquillajes y retirada de tropas extranjeras, perdura por estos días.

    Por supuesto, en la cruzada de Estados Unidos por destruir al Estado sirio, el tema de las armas químicas todavía no alcanzó la fuerza necesaria para lograr el objetivo final. Las posiciones de Irán, Líbano, Rusia y China siguen pesando sobremanera en Medio Oriente. Habría que preguntarse nuevamente -sobre todo para quienes ven la crisis siria con ojos desprevenidos-, ¿por qué la Casa Blanca y sus aliados mantienen un silencio férreo ante el armamento de destrucción masiva que posee Israel?

    Quien alertó sobre los planes desestabilizadores en Medio Oriente, fue Seyyed Hassan Nasrallah, líder de la poderosa organización político-militar libanesa Hizbulá.

    En un discurso transmitido en videoconferencia en la ciudad de Baalbek, ante millones de seguidores, Nasrallah convocó este jueves a las naciones islámicas a mantener la unidad en la región. El dirigente máximo de Hizbulá señaló que los intentos de desestabilización amenazan a Irak, Egipto, Libia, Siria y Arabia Saudita.

    En el acto, en el cual se vieron las imágenes del líder de Hizbulá, se conmemoró el Arbain, que recuerda el día 40 después de que aconteciera el martirio del tercer imam de los musulmanes chiíes, el Imam Husein.

    Nasrallah volvió a arremeter contra Estados Unidos e Israel, a quienes apuntó como los principales responsables de la situación en Medio Oriente, donde se busca dividir a los países para de esa forma apoderarse de los recursos naturales.

    Al referirse a la nación siria, el líder de Hizbulá expresó que “debe haber un movimiento político serio que incluya presiones y ayuda para lograr una solución política” en ese país. Si esto no sucede, consideró Nasrallah, en Siria se desatará una guerra “larga y sangrienta”. El dirigente también explicó que la postura del gobierno libanés, del que forma parte Hizbulá, “ha impedido que los combates en Siria se trasladen al Líbano. Sin embargo, es necesario desarrollarla y rechazar las presiones de los países occidentales”.

     

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.