Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»El Tata Cedrón: de regreso a los escenarios porteños
    Sin categoría

    El Tata Cedrón: de regreso a los escenarios porteños

    12 noviembre, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Tata Cedrón: de regreso a los escenarios porteños

    Por Mariano Pacheco. Juan Tata Cedrón lleva casi cincuenta años subiéndose a los escenarios, en los que estremeció los corazones de varias generaciones de amantes del tango y la poesía. El viernes largó el primero de cuatro recitales en Buenos Aires.

    El pasado viernes 9 de noviembre, Cedrón se subió nuevamente a los escenarios porteños. Durante los siguientes viernes, hasta el 21 de diciembre, estará presentando un nuevo ciclo en el Teatro Trilce, ubicado en la calle Maza 177. Siempre a las 21 horas.

    Pionero como cantautor (desde sus magistrales primeras presentaciones en el Café Concert “Gotán”, en 1964), el Tata Cedrón supo transitar durante cinco décadas entre los clásicos y la vanguardia. Desde su primer disco, Madruga, hasta hoy, el cuarteto Cedrón –que en realidad nació siendo trío– no ha parado de musicalizar gran parte de la obra de Juan Gelman, ese gran escritor nacional a través del cual se puede abordar la poesía argentina de casi medio siglo.

    Por supuesto, no es el único a quien Cedrón ha musicalizado. Francisco Urondo, Jorge Luis Borges, Bertolt Brecht, César Vallejo, Oliverio Girondo, Leopoldo Marechal, Homero Manzi, Julio Cortázar, son los más destacados dentro de los más de 40 autores que han sido homenajeados por esta experiencia cultural. Porque qué duda cabe: Cedrón es mucho más que una banda de música. Será por eso que en torno al cuarteto se han agrupado, en distintos momentos y por diferentes circunstancias, músicos y escritores, pero también pintores, cineastas, actores y editores.

    Si bien hace ya ocho años que el Tata se ha instalado nuevamente en el país, suele tener periodos bastante largos en los cuales no se presenta ante su público, siempre a la espera de un nuevo recital. Y aunque su vastísima obra contaba ya con más de 30 discos editados cuando regresó al país en 2004, desde entonces Cedrón no ha parado de crear nuevas canciones. Los discos Frizón Frizón, Orejitas perfumadas (basado en la obra de teatro que realizaron con textos de Roberto Arlt), y el doble Corazón de Piel Afuera/Godino, son una muestra de ello.

    Cedrón, que ya se fue y volvió, nunca se dejará de ir, aun permaneciendo en un mismo lugar. Cedrón, nuevamente en los escenarios de Buenos Aires, nos alegra el corazón. Porque tal como escribió hace décadas Tuñón, en su famoso poema (musicalizado por Cedrón) “La cerveza del pescador Schiltigheim”: “es necesario no asustarse de partir y volver, camaradas. Estamos en una encrucijada de caminos que parten y caminos que vuelven”.

    Menos mal que este mes Cedrón volvió a tocar. Que una vez más retorne a los escenarios porteños es una alegría. Porque tal como escribió Paco Urondo en la presentación del disco Madrugada, Cedrón canta como un campeón.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.