Gendarmería Nacional reprimió y detuvo a 60 manifestantes sobre Panamericana. El escenario de un confuso episodio marcado por la interna política entre Jesús Cariglino, intendente de Malvinas Argentinas y eje en el armado opositor en Provincia de Buenos Aires, y el Gobierno Nacional.
Casi una hora duró el corte sobre Panamericana y Ruta 197 mano a Capital. Bajo las órdenes de Sergio Berni, el segundo del ministerio que conduce Nilda Garré, unos 60 manifestantes fueron detenidos, no sin antes chocar con el cuerpo de infantería de la Gendarmería Nacional. Por orden del juez interviniente los militantes resultaron trasladados desde ese punto de Malvinas Argentinas a Campo de Mayo.
Los militantes de Libres del Sur -quienes en las primeras versiones que hicieron circular medios nacionales aseguraron se trataba de un grupo del Polo Obrero- encabezaban el reclamo de un grupo de cooperativistas del programa Argentina Trabaja.
Exigían “no ser discriminados” en la asignación y pago de los planes. El reclamo es reiterado desde hace años en otros distritos del Conurbano. Ya en el 2009, a meses de ser lanzado el programa, se gestó una coordinación entre organizaciones sociales de distintos puntos bonaerenses que reclamaban por “cooperativas sin punteros”.
Un municipio clave en el tablero bonaerense
En 1994 se creó el partido de Malvinas Argentinas. Desde su fundación Jesús Cariglino es intendente. Como figura tradicional del Partido Justicialista acompañó los diferentes gobiernos nacionales desde entonces hasta 2011, cuando despegándose del gobierno de Cristina Fernández acompañó con su boleta la candidatura presidencial de Eduardo Duhalde.
Con el alejamiento del Gobierno Nacional, Cariglino comenzó a recibir apoyos y a mostrarse con figuras de la oposición. Mientras hacía campaña para su actual mandato fue saludado por Mauricio Macri y Miguel Del Sel, relación con el primero que continúa al día de hoy. También recientemente se ha mostrado junto al camionero Hugo Moyano y al Gobernador cordobés Juan Manuel De la Sota.
Distinta es la situación de Luis Omar Vivona quien durante 2011 encabezó la lista del Frente para la Victoria que enfrentó en las urnas a Cariglino. Aunque perdió por dos puntos, Vivona mantuvo su relación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación siendo nombrado el 1º de julio pasado como Subsecretario de Planeamiento y Gestión Deportiva de esa cartera. Además bajo la órbita del ministerio de Alicia Kirchner se encuentra la potestad del plan Argentina Trabaja.
A partir de las diferencias que tiene Cariglino con el gobierno nacional, y la competencia del primero con Luis Vivona, es que según los militantes de Libres del Sur se producen irregularidades en las asignaciones y en los cobros de la política social nacional. Tal es así que, junto a otros pocos distritos, el municipio de Malvinas Argentinas no maneja el programa Argentina Trabaja en la localidad.
“Reclamamos lo que hace mucho tiempo veníamos pidiendo, mejoras en el Argentina Trabaja, que hace tiempo está congelado. Al no tener respuesta del Ministerio [de Desarrollo Social] decidimos tomar la Panamericana”, manifestó Mariano Pero, referente de Libres del Sur de Malvinas Argentinas, al portal de noticias Malviticias.
También por esas diferencias Sergio Berni sembró ciertas sospechas sobre el piquete, y en consecuencia sobre los reclamos, de los cooperativistas del Argentina Trabaja. Según el secretario de seguridad de la Nación, Cariglino habría sido “quién pagó los colectivos” para que los manifestantes pudieran concentrarse sobre Panamericana.
A su vez, Berni aseguró que detrás de la protesta están presentes intereses “políticos”. La versión de una alianza entre Libres del Sur y Cariglino no es nueva. En febrero del corriente año ambos espacios políticos coparon la Universidad Nacional General Sarmiento en un acto conjunto.
Con motivo de reclamar por los manifestantes detenidos, y de repudiar el operativo de violencia de Gendarmería Nacional para con la protesta de los cooperativistas, la Corriente Clasista y Combativa, junto a otras organizaciones políticas y sociales, se concentrarán a las 10hs. en la intersección de Av de Mayo y 9 de Julio.