Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Nuestra América»El Salvador: una Fiscalía machista y criminal
    Nuestra América

    El Salvador: una Fiscalía machista y criminal

    19 agosto, 20195 Mins Read
    photo5103004112605259832
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Hoy se dictará el fallo que determinará si Evelyn Hernández, víctima de violación, que padeció una emergencia obstétrica y fue acusada de “homicidio agravado”, es absuelta o condenada en El Salvador. La Fiscalía General de la República pidió 40 años de prisión para esta joven que no está sola, tiene al activismo feminista sin fronteras y a la comunidad internacional y de Derechos Humanos de su lado.

    Por Sara García y Laura Salomé Canteros / Foto: Agrupación Ciudadana

    “Siempre he dicho que soy inocente”, declaró Evelyn antes de entrar al Juzgado el pasado jueves 15 de agosto. “Le pido a la Fiscalía y al juez que hagan justicia”, agregó, empoderada y enfrentándose, organizada junto a muchas otras, a un Estado que decide perseguir y criminalizar a las mujeres pobres y castigarlas dando un mensaje que atenta contra nuestras vidas y libertad. Un Estado al que se le exige justicia y reparación

    Hoy, lunes 19 de agosto a las 11 AM, el juez del Tribunal de Sentencia de Cojutepeque, José Jurado Martínez, dará a conocer el fallo sobre el caso de Evelyn Hernández, acusada de “homicidio agravado”, mientras la comunidad nacional e internacional tienen los ojos puestos sobre El Salvador, un país donde las mujeres siguen siendo consideradas ciudadanas de segunda categoría.

    Evelyn es una joven que quedó embarazada a los 17 años, enfrentó violencia sexual y tuvo una emergencia obstétrica que provocó la muerte del producto en gestación. Este hecho fue agravado por la situación de pobreza y precariedad que atravesaba su historia y vida. A partir del momento de la emergencia obstétrica inició un proceso judicial en su contra, un trayecto de injusticias y violaciones, pues el Estado Salvadoreño la persigue desde el año 2016.

    La Fiscalía General de El Salvador quiere ser recordada por la persecución injusta y misoginia, eso queda evidente en la condena que quieren imponer a una mujer inocente. La FGR está pidiendo 40 años de cárcel contra Evelyn, dejando de lado su historia, proyectos y vida. Imponer una pena tan alta y desproporcionada es una forma de violencia, un castigo por no cumplir el mandato de la maternidad.

    Berta De León, abogada defensora de Evelyn comentó sobre el rol de la Fiscalía: “desde el inicio del proceso ha sido muy lamentable porque decidieron acusarla y pedir su detención, sin pruebas de que existió homicidio agravado”. La abogada plantea que espera que el juez sea independiente e imparcial y que resuelva sin miedo a la Fiscalía. Exhorta a que valore la prueba científica y que concluya que no hay forma de probar dolo, en ese sentido se espera que absuelva a Evelyn.

    Para Angélica Rivas, abogada de la Colectiva Feminista, la Fiscalía ha especulado que Evelyn cometió un delito por omisión, quiere decir que ella no auxilió a su hijo. Sin embargo, comenta Rivas “ella estaba desmayada, tuvo un shock hipovolémico, en ese estado, no podía ni si quiera cuidarse a sí misma, por tanto no podía cuidar a terceros. Lo que le pasó no es una actividad delictiva, ella ha sido víctima del sistema de justicia que es misógino, que utiliza estereotipos de género en el juzgamiento de las personas” La defensora feminista espera que el juez comprenda que éste es un proceso que nunca debió llegar a instancias judiciales.

    Para Morena Herrera, presidenta de la Agrupación Ciudadana por la despenalización del aborto “las diferentes instancias del Estado salvadoreño deben asumir una responsabilidad frente a la violación de derechos de las mujeres, una violación sistemática y en diferentes ámbitos” y agregó, “a Evelyn se le violó el derecho a vivir libre de violencias en su comunidad, se le violó el derecho a tener educación sexual en el centro educativo donde estaba, se le violó el derecho a la salud, al secreto profesional, a la presunción de inocencia y a la seguridad jurídica; y en este momento es es el órgano judicial el que tiene responsabilidad, pero es todo el Estado el responsable de esta política de criminalización de mujeres jóvenes que viven en situación de pobreza.”

    María Teresa Rivera fue condenada en 2012 a 40 años de cárcel tras un parto extrahospitalario y hoy es activista por el derecho a la libertad de Las 17 y más. Pasó cuatro años y medio encerrada y a mediados de 2016 recuperó la libertad después de una revisión de condena y se exilió; por eso, el proceso que atraviesa Evelyn le recuerda al que padeció: “el Estado salvadoreño toma decisiones sobre nuestros cuerpos, pero nuestros cuerpos no pertenecen a nadie más que a nosotras mismas”, por eso “Evelyn, seguiremos gritando hasta que tengas verdadera justicia y libertad porque sos inocente. Libre te queremos”.

    Son 16 las mujeres que aún se encuentran encarceladas en El Salvador consecuencia de la decisión política de profesionales de la salud y operadores/as de justicia de señalar, perseguir y criminalizar a quienes sufren emergencias obstétricas; en no pocas ocasiones víctimas de violencia sexual. 41 fueron liberadas gracias a la lucha feminista organizada y a la solidaridad y presión internacional de organismos de Derechos Humanos. Son situaciones de abuso de poder institucional, injusticia e impunidad que se dan a la vista de Gobiernos y una Asamblea Legislativa que omite sus responsabilidades y nada hace por ellas.

    A las 11 AM, hora de El Salvador y 14 hs en Argentina, se conocerá el fallo y las miles de expresiones de solidaridad hacia Evelyn Hernández que fueron creciendo a lo largo de las jornadas de este nuevo juicio, estarán mirando a El Salvador, a una Fiscalía machista y criminal y a un juez que esperamos se ajuste a Derecho. Porque en el siglo de los derechos de las mujeres y las disidencias, en el de la lucha feminista, no hay más lugar para mártires. Seguiremos gritando por Evelyn y por todas: ¡vivas y libres nos queremos!

     

    Leer además:

    María Teresa Rivera: “al Estado salvadoreño le quiero decir que no nos siga criminalizando“

     

    #AbortoLegalYa #JusticiaParaEvelyn El Salvador Las 17 Laura Salomé Canteros María Teresa Rivera mas noticias portada Sara García Gross

    También te puede interesar

    Antifascistas Antirracistas LGBTIQNB+: Somos el corazón del pueblo

    3 febrero, 20258 Mins Read

    Guatemala: Nos queremos libres

    5 diciembre, 20248 Mins Read

    Feminismo y cambio social. Escritos, voces y militancias, una amistad entre Carolina Muzilli y Alfonsina Storni  

    22 noviembre, 20247 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.