Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»El regreso de Arcángel. ¡El espíritu del rock vive!
    Sin categoría

    El regreso de Arcángel. ¡El espíritu del rock vive!

    5 marzo, 20139 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El regreso de Arcángel. ¡El espíritu del rock vive!

    Por Hernán Domínguez Nimo*. Cuando nadie lo creía posible, la banda de rock más grande de todos los tiempos está de vuelta. Y su líder -¿Uno? ¿Los dos?- nos lo cuenta todo en esta entrevista que le concedió de manera exclusiva a nuestra revista**.

    La gente esta impaciente. Aunque la palabra impaciente no alcanza para describir el estado de excitación de los 75 mil fanáticos que están reunidos hoy en el estadio de River, para esperar la reaparición del cantante de rock que idolatran. No hubo bandas soporte -ni siquiera una de las tantas que imitan a Arcángel-. No hubo entretenimiento previo. Lo único que les importa a todos los que están presentes aquí es verlo a Él. Y los organizadores lo saben.

    A pesar de ello, no logran evitar la impaciencia del público. El comienzo del recital estaba previsto para las 23 en punto, pero la banda sigue sin aparecer. Los fanáticos aplauden, buscando encender las luces del escenario. Se desesperan, se desaniman, se enojan. Entonces dejan de aplaudir y chiflan, putean, se imaginan que todo es mentira, que Arcángel no va a aparecer, que su cantante sigue siendo un mito y nada más.

    De pronto, todas las luces se apagan y también las quejas. La gente explota a un tiempo con las luces del escenario y los redobles de la batería de Spud. La guitarra eléctrica de Ashley empieza a chillar y al unísono los fanáticos. Están tocando los primeros acordes de Los muertos vienen marchando y el mundo entero se viene abajo. El bajo de Lleyton marca el ritmo de los latidos acelerados de todos los que pueblan el campo. La gente grita y grita y grita.

    La intro se prolonga y de a poco todos dejan de gritar. No es esto lo que han venido a ver. Todos están felices de ver y escuchar la música de Arcángel, pero no están satisfechos. Falta algo. El líder. La voz. El que se fue. El que prometió volver. Un trazador se enciende sobre el micrófono, solitario en medio de los músicos. La gente empieza a chiflar, a llamar, a reclamar por la ausencia.

    Una sombra se recorta contra la luz y todo grito se apaga. La figura se acerca al frente del escenario, se agarra del micrófono. La capa, la postura desgarbada, todo contribuye a crear la ilusión de estar viendo un fantasma, el regreso de un muerto al mundo de los vivos. ¿Es Él? ¿Realmente ha regresado?.

    Una luz se enciende de frente y revela los rasgos de quien millones de personas han conocido a través de la pantalla de TV: es Bullet. No es Dirk. ¿O sí? Por primera vez enfrenta a los fans de Arcángel en vivo y en directo. Esta vez no hay posibilidad de trucos mediáticos. Es el momento de La Verdad.

    La introducción del tema está por terminar. El público espera, en silencio. Bullet abre la boca… y sale la voz. La Voz.

    El delirio consume a los fans. ¿Es playback? ¿Es un gran imitador? A nadie parece importarle. Arcángel está de vuelta.

    Este fue un año plagado de bandas que volvieron. Bandas que reaparecieron luego de meses, años y en algunos casos incluso décadas de haberse desvanecido de la escena  discográfica. The Covenants, AIDS, Shuffle y S.W.A.T. son algunos de los regresos más importantes, precisamente porque eran los más esperados.

    Pero nosotros estamos con el regreso más anticipado de todos, el de la banda que todos siguen aún después de su desaparición, la banda que batió récords de venta de sus discos y de público en sus recitales. La banda que más imitadores generó desde los Beatles. La banda que se convirtió en mito luego de la muerte de su cantante y estrella. Dirk Taylor. Y que volvió a la vida a través de un reality.

    R&R:¿Por qué la gente espera que las bandas que se separan vuelvan a unirse?

    Bullet: Una banda es como un matrimonio. Y aunque en esta época los divorcios abundan y es más esperable un segundo matrimonio -una nueva banda- que la reconciliación de la pareja original, en el rock siempre se vuelve al primer amor.

    R&R: Arcángel will be back fue el programa más visto en todo el mundo durante este año. Las líneas se saturaron de llamadas y votos, aún cuando sabían que la decisión final, la elección del nuevo cantante, no dependía de ellos. ¿Te puso nervioso tanta expectativa, teniendo en cuenta que no fuiste el más popular de los participantes?

    Bullet: Para nada. Cuando me presenté a la selección, lo hice pensando en llegar a ese escenario. Es lo que tuve en mente a lo largo de los 24 programas que duró el proceso. Y aunque quizá no todos querían que yo fuese elegido, tenía el apoyo de la persona que más importa, ¿no te parece?

    R&R: Claro. Tuviste el voto definitorio a tu favor. Pero mucha gente estaba molesta porque vos todo el tiempo actuabas como si ya hubieses ganado ¿Pensás que terminaste siendo el elegido sólo por tu parecido físico con Taylor?

    Bullet: Para nada. El parecido físico sólo es algo que ayuda a crear la ilusión, claro. Si mi cara hubiera sido como la de Mickey Rooney, Mickey Rourke o Mickey, mucha gente iba a estar furiosa. Pero lo más importante es que yo sé tocar música desde siempre. No es lo mismo el cuerpo de un músico, con dedos que ya tienen la agilidad y habilidad necesaria para tocar la guitarra, que uno que nunca tocó un instrumento.

    R&R: Casi todos los participantes eran músicos.

    Bullet: Puede ser. Pero ninguno de ellos tenía lo que yo tengo. Para esta tarea, se requiere alguien especial, alguien de mente abierta. Alguien que sea fácilmente poseíble. ¿Existe ese verbo? ¡Ja, ja!

    R&R:¿Y a quién estoy entrevistando ahora? ¿A Bullet o a Taylor?

    Bullet: ¡Decime vos, ¿a quién querés entrevistar?! En realidad, aunque no lo creas, estás entrevistando a los dos. No es que Taylor aparezca sólo cuando me ponen el micrófono delante. Desde que tomó la decisión de ocupar mi cuerpo, estamos los dos juntos, todo el tiempo.

    R&R: ¿Y cuál de los dos canta?

    Bullet: Es Taylor quien canta, claro. De eso se trató este proyecto desde un principio. Pero para hacerlo usa mis cuerdas vocales, así que no está mal que diga que somos los dos los que cantamos. Sobre todo porque el Rock necesita cuerpo y alma. ¡Ja, ja!

    R&R: ¿Y eso no te quita mérito?

    Bullet: Soy, perdón, somos el cantante de la banda de rock más grande del planeta. ¿Te parece que me hace falta algo más? Como te dije, somos uno, cuerpo y alma. Sin mi boca y mis cuerdas vocales Taylor no podría estar hoy acá. Sin mis piernas no podría haber llegado caminando. No podría saltar sobre el escenario. Me necesita. Y yo a él. Somos uno (se golpea el pecho dos veces a la altura del corazón y extiende el índice… para girarlo y señalar su propio pecho).

    R&R: Muchas de las bandas que eligieron nuevo cantante, basándose en el parecido físico y de la voz, tuvieron un regreso con mucho ruido mediático pero terminaron diluyéndose en la nada. ¿Crees que por ser el primer cantante poseído por el espíritu del cantante original esto va a ser distinto para Arcángel, que la banda va a sostener éxito por más tiempo?

    Bullet: ¿Después de lo de anoche tenés alguna duda?

    R&R: Esta pregunta es para Taylor. Puedo preguntarle a Taylor, ¿no? ¿Podría responderme él? ¿Sí?, Gracias (se aclara la garganta). Ayer tocaron viejos éxitos, y toda la gira está programada de la misma manera. Vos, Taylor, eras quien componía la mayoría de las canciones de Arcángel, y el público aún está escéptico con respecto a este tema. Los que no creen en la posesión son los que más reclaman nuevas canciones. ¿Vas a componer a través de Bullet?

    Taylor: (El entrevistado entorna los ojos, como si espiara a través de ellos, y algo en su expresión se vuelve más rígido y convierte la cara en una máscara; también la voz cambia, se vuelve más áspera; si es Bullet que imita la voz de Taylor, lo hace extraordinariamente bien) ¿Por qué no? Después de la gira tenemos la intención de encerrarnos en estudio para crear un nuevo disco.

    R&R: ¿Y cómo pensás hacerlo?

    Taylor: Igual que como voté en el reality: a través de la tabla ouija (se ríe; una risa gutural, de ultratumba).

    R&R: (reprime un escalofrío) Otra vez para Bullet: hubo 4000 aspirantes, de los cuales 20 participaron del reality. ¿Pensás que eligieron al mejor Taylor posible? ¿Otro podría estar en tu lugar?

    Bullet: Tendrías que preguntarle a Taylor, ¿no? ¡Trae la ouija! (se ríe otra vez, pero la risa no es la misma). En realidad no hace falta. Taylor ya dio su opinión al votar en la final del reality. ¿Y pensás que hubiera elegido otro que al mejor?

    R&R: La última. Otra vez para Taylor. La pregunta que todo el mundo se hace, que todos querrían hacerte. ¿Por qué volviste?

    Taylor: En primer lugar, porque prometí hacerlo. Todos vieron el video que tomó el periodista junto a mi moto destrozada y mi cabeza partida. Lo dije bien clarito (se ríe una vez más). Pero lo más importante es que no importa qué tan separados parezcan estar los integrantes de un grupo. Si la plata es suficiente, hasta el diablo se viste de blanco.


     

    * Nació en Buenos Aires en 1969. Trabaja en publicidad. Ha ganado varios premios literarios y algunos de sus cuentos fueron traducidos al inglés y al francés. Ha participado de la antología compilada por Elsa Drucaroff titulada Panorama Interzona. Narrativas emergentes de la Argentina.

    **Si queres enviar relatos o cuentos para que sean publicados en Marcha, podes escribir a: relatos@marcha.org.ar

    También te puede interesar

    Dimelza Rodríguez: “En los años de gobierno de Luis Arce se ha visto una persecución como en los 90”

    11 agosto, 20258 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.