Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»El recuerdo de Cabezas sigue presente
    Sin categoría

    El recuerdo de Cabezas sigue presente

    25 enero, 20152 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El recuerdo de Cabezas sigue presente

    Fotos: Lucas Vallorani

    El fotógrafo logra su objetivo. El ojo apunta detrás de su cámara. Mezclado entre turistas, le toma una foto a su esposa como cualquier veraneante que capture la toma del mar. Pero el retrato es de otro: Luis Yabrán, el empresario más poderoso de la era menemista, camina con su esposa por las playas de Pinamar.

    La foto que fuera tapa la revista Noticias iba a costarle la vida a José Luis Cabezas 18 años atrás, el 25 de enero de 1997. Ese día lo encontraron calcinado en su auto en una cava de General Madariaga, con dos tiros en la cabeza y esposado por la espalda. Un crimen de mensaje mafioso con toda la impronta de la “maldita” policía bonaerense.

    En los años siguientes hubo condenas: prisión perpetua para cuatro integrantes de la banda “de los horneros”, Gregorio Ríos, jefe de seguridad de Yabrán (quien se suicidó antes de ir a declarar, los policías Sergio Camaratta, Aníbal Luna y Gustavo Prellezo; y una pena menor el comisario de Pinamar, Pedro La Liebre Gómez, por liberación de la zona del crimen. Pero la mayoría de los acusados consiguieron la libertad mediante distintos beneficios. Es por eso que ayer los compañeros, amigos y familiares del fotógrafo hicieron un acto en la plaza del Congreso con la consigna: “Sin justicia no hay democracia. No se olviden de Cabezas”.

    ¿Puede costar la vida una foto? ¿Qué arriesgan los reporteros y reporteras gráficas, el complemento perfecto para la palabra de un colega periodista? ¿Cuánta pasión cabe en la lente de una cámara, donde cada uno mira diferente para poder contar lo que cabe en su ojo y en otros ojos? ¿Cuántas fotos impregnadas en la memoria fueron y son testimonio de un hecho, de un caso, de una época, de un estallido, un asesinato o un largo pedido de justicia?

    Hoy, mientras el recuerdo de Cabezas sigue presente, mientras otra muerte con olor a mafia sobrevuela los medios de todo el país, los fotógrafos, los reporteros gráficos, siguen agazapados detrás de sus lentes, y tratando de, vaya paradoja, hacer visible un trabajo en el que cuerpo y sentidos van al frente en cada disparo aunque el reconocimiento laboral siga siendo una deuda pendiente.

    Medios

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.