Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Deportes»Opinión»El finado
    Opinión

    El finado

    31 julio, 20142 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El finado

    Por Pablo Tano. A nadie deja indiferente la muerte del innombrable. Hizo del fútbol una maquinaria inaceptable y ahora… ¿Ahora qué?

    “El fútbol es la mentira demostrada en el juego”, citó alguna vez el cuestionado Julio Grondona en el programa El Sello (2003), por TyC Sports. Y agregaba: “Es el arte del engaño como recurso, no como trampa”. Sabía de fútbol el viejo Don Julio. Eso es indiscutible e irrefutable. Pero qué pena más inmensa ver como el poder corrompe y seduce. La intención del buen gesto sucumbe ante la miseria humana. Qué desatino no saber utilizar en buen sentido el conocimiento con tantos años como dirigente deportivo. El influyente vicepresidente primero de FIFA construyó una ingeniería financiera para transformar en la Argentina un fenómeno social y popular como el fútbol.

    “El fútbol es pasión, economía y deporte”, decía. Supo transformarlo en un producto millonario. Supo explotarlo durante 35 años. Y por ello también así fue incrementando su patrimonio y rodeándose de familiares y amigos de confianza. Una conducción personalista. Caudillista. Nunca aceptaba un “no”. Pasaron hasta gobiernos de facto y él siempre firme. Ni una palabra más ni una menos. Un hábil declarante. Un estratega para generar recursos –no siempre llegaban a las arcas de la AFA- y resolver situaciones. Pero qué pena, qué desagradable, llegar al poder instalado por un tal…  Lacoste… Por la Dictadura. Aunque él siempre se defendía: “A mí me eligieron los clubes, no el almirante (Alberto) Lacoste”. Se creía tan omnipotente con esa “filosofía de la calle” que traía de Sarandí, que sólo la muerte dio por terminado su reinado. “De la AFA me van a sacar patas para adelante”, sostuvo una vez. Se acabó. ¿Y ahora? Ojo con las redes de cómplices que quedarán dando vuelta por la calle Viamonte. Atenti con lo sembrado que lleva nombre propio. The End. ¿El Fin?

    También te puede interesar

    A imagen y semejanza

    2 agosto, 20232 Mins Read

    Sí, españa es racista

    24 mayo, 20235 Mins Read

    Fútbol y disidencias: cuando ya no sea noticia

    17 febrero, 20232 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.