Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»Opinión Nacionales»El escenario político exige una lista unitaria de toda la izquierda
    Opinión Nacionales

    El escenario político exige una lista unitaria de toda la izquierda

    20 febrero, 20193 Mins Read
    Frente de izquierda
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por María del Carmen Verdú*

    Durante las últimas horas han surgido distintas declaraciones de referentes de la izquierda planteando la necesidad de alcanzar una unidad mayor de cara a las próximas elecciones. Dirigentes del PTS en el FIT llamaron explícitamente a Luis Zamora (AyL) y “otras fuerzas” a conformar lista única en la Ciudad de Buenos Aires, frente a lo cual tanto referentes del MAS como el MST se pronunciaron a favor de sumar esfuerzos por concretar dicha unidad.

    El planteo de una lista unitaria de la izquierda es por demás acorde a la situación política que atraviesa un país en crisis, con una inflación acumulada del 47%, el aumento de la pobreza al 33% y la desocupación de más de 2 millones de personas, mientras continúan los tarifazos y despidos. Frente al fracaso económico de Cambiemos que responde al programa del FMI, se apuntala la campaña electoral a tiro limpio, a punta de pistolas Taser y medidas como la baja en la edad de imputabilidad. El gobierno que batió todos los récords de los últimos 35 años en materia represiva prepara así su camino a las urnas… Si a esto sumamos la enorme polarización que se sucederá con el Kirchnerismo/Peronismo de cara a octubre, todo indica que el planteo de la izquierda anticapitalista se verá obligada no sólo redoblar esfuerzos para defender su caudal de votos ganados, sino que deberá sumar diferentes expresiones de lucha que defiendan un programa que enfrente las políticas de hambre y saqueo de Cambiemos y el FMI. En este sentido, la referencia ganada del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) es un piso desde el cual poder trabajar, ya sea por su ampliación o alianza con de otras fuerzas que defiendan su propuesta política que se estructura fundamentalmente alrededor del “no pago de la deuda externa, tirando abajo el acuerdo con el FMI y por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito”.

    En nuestro caso desde la Corriente de Izquierda Poder Popular, integramos las listas del FIT en las elecciones legislativas del año 2017, un antecedente favorable en el marco de la fragmentación general de la izquierda, pero que de seguro en la próxima contienda electoral merece ser superado con una mayor integración e incorporación de otras organizaciones, oponiéndonos con un solo puño al macrismo y los gobernadores.

    Una campaña unitaria de la izquierda nos permite pensar no sólo defender lo conquistado, sino dar un verdadero salto cualitativo en poner en pie una alternativa de lxs trabajadorxs basada en los reclamos de los sectores más postergados, de las mujeres y disidencias y de la juventud, postulando salidas de fondo que alcancen a millones de trabajadorxs.

    El desafío está planteado, y exige los mayores esfuerzos de quienes hace varios años, pero fundamentalmente desde que Macri asumió el gobierno, hemos dado respuesta a cada ataque al pueblo trabajador, sin dejar de plantear la necesidad de alcanzar un gobierno de los y las trabajadoras.
     

    * Referente de la Corriente de Izquierda Poder Popular y CORREPI.

    Correpi FIT FMI Luis Zamora María del Carmen Verdú Poder Popular portada PTS Unidad de la izquierda

    También te puede interesar

    Douglas Rangel: Apostamos a la construcción del poder económico y la propiedad comunal

    27 julio, 202410 Mins Read

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    Las bases y los principios son nuestros derechos

    2 febrero, 20245 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.