Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»“El desafío para la clase obrera es el de gobernar”
    Sin categoría

    “El desafío para la clase obrera es el de gobernar”

    29 abril, 20144 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “El desafío para la clase obrera es el de gobernar”

    En el marco de un nuevo 1° de mayo, Marcha continúa con el ciclo de entrevistas a diferentes referentes gremiales para analizar el contexto del país, la organización de los trabajadores y las trabajadoras, y sus reivindicaciones. Hoy: el “Pollo” Sobrero.

    Marcha y FM Che Barracas dialogaron con Rubén “Pollo” Sobrero, jefe del cuerpo de delegados de la línea Sarmiento de la Unión Ferroviaria (UF), sobre las características de la movilización de la izquierda ante un nuevo 1° de mayo. Sobrero también analizó el proyecto K sobre el trabajo registrado y abordó los desafíos de la izquierda en el país.

    ¿Cómo se preparan para este 1° de mayo?

    Nosotros lo vemos como un día de lucha. El objetivo de este acto, que va a ser muy grande, con una gran presencia obrera, es pedir la continuidad de la jornada de paro de 38 horas, porque los problemas por los que se ha convocado a un paro no se han solucionado. Entonces creemos que hay que darle una continuidad. Vamos a contar con la presencia del “Perro” Santillán, muchos dirigentes obreros de distintos lugares, y también con los diputados y compañeros del FIT (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), que reflejan un poco lo que es la base de izquierda a nivel electoral.

    ¿Qué postura tiene la UF en relación al proyecto de ley de “Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral” que impulsa el gobierno nacional?

    En primer lugar, este gobierno tiene el triste récord de que el grueso de los trabajadores precarizados y en negro, está dentro del Estado, es decir que la gran cantidad de trabajadores estatales están como monotributistas. En el Ministerio de Trabajo o en el ferrocarril provincial, los trabajadores están contratados diez o quince años. Esto muestra un poco el doble discurso del gobierno. Está muy bien, pero que empiecen por el gobierno, que empiecen a eliminar todo lo que es la precarización laboral, lo que es el trabajo en negro, los planes sociales, algo que realmente está muy lejos de lo que quieren hacer.

    ¿Qué consecuencias podría tener para los trabajadores si se aprueba y se empieza a implementar este proyecto?

    La política de precarización es una estrategia del gobierno, de éste y de todos, para bajar los costos laborales para que los empresarios puedan ganar más plata. Mientras siga gobernando gente como esta, el problema lo vamos a tener siempre más allá de las leyes que saquen o que digan que van a sacar. Es como cuando bajaron el cuadro de Videla y te subieron a Milani, así que para la foto es una cosa, y después la realidad es otra totalmente distinta.

    Todo lo que diga este gobierno le creemos muy poco, porque en este tiempo han demostrado cuál es su carácter, cuál es su clase y la clase que ellos defienden. El impuesto a la ganancia, el impuesto al trabajo, es uno de los temas que nosotros venimos planteando hace bastante tiempo. Con nosotros no discuten el tema del impuesto a la ganancia y cuando pueden nos roban plata de nuestro salario, pero a la renta financiera no le tocan un peso. Eso muestra un poquito lo que este gobierno hace. Te hablan de estatización de YPF y le terminan dando Vaca Muerta a Chevron. Te hablan del trabajo precarizado y ellos son los que más trabajo precarizado tienen.

    ¿Por qué considerás que se llega a un nuevo 1°de mayo con actos fragmentados, divididos, con varios actos de los trabajadores de izquierda?

    La izquierda va toda junta. Después lo que haga la burocracia, lo que hagan otros sectores ya corre por cuenta de ellos, por algo la izquierda va toda junta en un acto donde va a haber 16 oradores que representan a todas las organizaciones.

    Hay sectores de izquierda que realizan una movilización desde el acampe que hay en el obelisco hasta el Ministerio de Trabajo, donde luego harán un acto.

    El acampe ya es otra cosa, que nosotros también vamos a ir a saludar, pero el acto es uno solo. Otra cosa son las actividades que hagan después por afuera los partidos y los distintos grupos, y otra cosa es el acto central que es uno sólo en Plaza de Mayo.

    ¿Qué desafíos enfrenta hoy el movimiento obrero en general?

    El de gobernar. Mientras nos siga gobernando gente con intereses ajenos a la clase trabajadora, vamos a tener que estar toda la vida peleando. Hasta que no tengamos un gobierno que sea de los trabajadores va a ser así. Y la verdad quiero pelear, pero no quiero estar toda la vida peleando. Quiero y creo que hace falta que los trabajadores tengamos un gobierno que represente nuestros intereses.

    Notas relacionadas
    • "La CTEP aporta algo novedoso, apostamos a la unidad de la clase"
    Laborales

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.