Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Culturas»Cine, TV y Streaming»El #8M también se manifiesta en el cine nacional
    Cine, TV y Streaming

    El #8M también se manifiesta en el cine nacional

    10 marzo, 20183 Mins Read
    28951465_2040960039278086_9023094006757538484_n
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Maii Kis

    Las cifras dejan más que clara la desigualdad: en 2017 se estrenaron 149 películas de las cuales solo 43 fueron dirigidas por mujeres. Frente a esta situación, visibilizar el cine hecho por mujeres es el objetivo que se persigue a lo largo de esta semana en espacios INCAA y salas comerciales.

    Hasta el 14 de marzo se presenta en todos los espacios INCAA del país y en las salas comerciales de Hoyts, Village y Cinemark, un ciclo de películas dirigidas por mujeres. “Camila”, “Sinfonía para Ana” y “La novia del desierto” son algunas de las historias que se van a estar proyectando. “Mostrar cine nacional hecho por directoras es una manera de apoyar a que haya más mujeres delante y detrás de cámara”, afirma la directora Sabrina Farji y agrega que invisibilizarnos también es una manera de violencia simbólica y material; y que una mujer sin trabajo, difícilmente pueda ser libre. Marcha estuvo en la presentación del ciclo que tuvo lugar el 9 de marzo en el Cine Gaumont.

    La Semana de las Directoras argentinas se suma, de una manera artística, al reclamo de muchos otros sectores por igualdad y equidad de posibilidades y por la lucha de la mujer como persona capaz de producir, tanto contenido material como simbólico. “Las imágenes que creamos manifiestan aquello que vivimos en la realidad”, dice Sabrina Farji y ese es el punto en el cual se vuelve necesario que sean las mujeres mismas las que produzcan la imágen de ellas que después se ve en los films.

    Esta semana de proyecciones fue pensada como una actividad cultural y política, basada en números concretos. La productora Rocío Gort, afirma: “Durante el año 2017 se estrenaron 149 películas, de las cuales solo 43 fueron dirigidas y co-dirigidas por mujeres” y agrega que, a pesar de que nos parece muy poco, Argentina es uno de países de Iberoamérica con mayor cantidad de productoras.

    “Creemos que este tipo de sinergia entre los organismos del Estado, en este caso representado por el INCAA y muchos otros espacios del sector, constituyen un buen ejemplo de cómo organizar acciones que nos beneficien y nos potencian en nuestros objetivos de bien común”, destacó Rocío.

    Además de las películas antes nombradas, estarán presentándose “Alanís”, “Cuatreros” y “Nadie nos mira”. El ciclo cuenta con el apoyo de muchos organismos como el Ministerio de Cultura de la Nación y la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), que se suma con un ciclo de cortometrajes realizados por egresadas de la institución que tendrá lugar en el microcine de Moreno 1199, todos los días a partir de las 18.

    8M cine nacional Gaumont INCAA Maii Kis mas noticias

    También te puede interesar

    COLOMBIA: CINE ERÓTICO Y POSPORNO, CONTRA LOS PREJUICIOS CONSERVADORES

    29 mayo, 20258 Mins Read

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    Ciudad Oculta, un film con tradiciones

    23 mayo, 20243 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.