Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»EE.UU: nuevo ataque contra las misiones médicas de Cuba
    Sin categoría

    EE.UU: nuevo ataque contra las misiones médicas de Cuba

    19 junio, 20203 Mins Read
    médicoscubanos281119
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tres senadores republicanos de Estados Unidos promueven hoy un nuevo ataque contra las misiones médicas de Cuba, con la presentación de un proyecto de ley dirigido a castigar a los países que acepten esa cooperación.

    Por ZonaFranK | Foto: PERIÓDICO 26

    Esto ocurre en momentos en que una amplia campaña internacional aboga por el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a los doctores cubanos del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve.

    La mencionada propuesta legislativa se une a las numerosas acciones emprendidas hasta la fecha desde Washington para afectar la solidaridad médica de la isla.

    Introducido por los senadores Rick Scott, Marco Rubio y Ted Cruz, el proyecto de ley llama al Departamento de Estado a publicar la lista de países que tienen contrato con el gobierno cubano para su programa de misiones médicas.


    Según la iniciativa, la entidad federal debería considerar el hecho de ser una nación receptora de esa ayuda cubana como un factor a la hora de clasificar a los países en su reporte anual sobre la trata de personas.

    Los territorios que se incluyen en el nivel tres de ese informe unilateral del Departamento de Estado podrían estar sujetos a restricciones potenciales sobre ciertos tipos de ayuda exterior de Estados Unidos, y sobre otros fondos norteamericanos y multilaterales, recordó el texto.

    El objetivo de ese proyecto, bautizado como Cut Profits to the Cuban Regime Act (Detener las Ganancias del Régimen Cubano), es frenar los ingresos recibidos por el país caribeño a través de esas brigadas de profesionales de la salud, las cuales son alabadas por muchos Estados y organismos internacionales.

    De acuerdo con el texto del proyecto de ley, los países anfitriones de los doctores cubanos estarían exentos de las sanciones relacionadas con el ‘tráfico de personas’ si cumplen ciertos requisitos impuestos por Washington, entre ellos que los pagos a los médicos se realicen de forma directa, y no a través del gobierno o una organización patrocinadora.

    La introducción esta semana del mencionado diseño legislativo tiene lugar después de una larga lista de acciones de la administración de Donald Trump contra las brigadas médicas cubanas, las cuales se han intensificado en medio de la lucha de la isla a nivel nacional e internacional contra la pandemia de la Covid-19.

    El pasado 10 de junio el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, arremetió contra la Organización Panamericana de la Salud por su papel de intermediaria en la colaboración médica cubana en Brasil.

    Asimismo, el propio Pompeo cuestionó en mayo las condiciones de trabajo de los doctores cubanos, celebró a países que bajo la presión de Washington retiraron a médicos de la isla de sus territorios y llamó a otros beneficiados por la colaboración cubana a rechazar esa ayuda.

    COVID-19 Cuba EEUU inter mas noticias medicina cubana Misiones portada

    También te puede interesar

    Eso que explota es el ajuste que no cierra

    26 mayo, 20246 Mins Read

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.