Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Diario Hoy de La Plata: palos y cárcel por reclamar despidos
    Sin categoría

    Diario Hoy de La Plata: palos y cárcel por reclamar despidos

    9 octubre, 20144 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Diario Hoy de La Plata: palos y cárcel por reclamar despidos

    Fotos: Anred

    Trabajadores de prensa y militantes de organizaciones populares fueron reprimidos por la policía bonaerense cuando reclamaban por los diez despidos en el diario Hoy. Los efectivos arremetieron cuando la manifestación ya estaba en retirada y detuvieron a cinco personas.

    Nada hacía pensar que la protesta terminaría con detenidos y heridos. Las trabajadoras y trabajadores de prensa, acompañados por organizaciones sociales de la ciudad de La Plata, ya habían desbloqueado el ingreso al edificio del diario Hoy y retrocedían ante la avanzada del cordón policial. Sin embargo, la orden de arriba fue imprimirle una cuota de violencia: lanzar gas pimienta y balas de goma y salir a la caza de los manifestantes. Fueron detenidos el Prosecretario de Interior de FATPREN (Federación Argentina de Trabajadores de Prensa), militantes del FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) y de ATE, entre otros. Horas más tarde, tras la presión popular en la comisaría 2ª, fueron liberados.

    Recién después de la represión, el gobierno de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que convocó a una audiencia para el día de hoy con los trabajadores para buscar que “no se vulneren derechos”. David Barresi, uno de los trabajadores despedidos del diario Hoy, anunció que se movilizarán al Ministerio de Trabajo a las 11 de la mañana: “Fuimos a la puerta del diario a realizar una protesta porque llevamos dos meses sin una solución, ni de los directivos del diario ni del Ministerio de Trabajo bonaerense. Hoy nos movilizaremos para participar de la audiencia convocada por el gobierno provincial y pedir las respuestas que no tuvimos ayer y que llevamos dos meses esperando”, aseguró.

    Fotos: Anred

    De Scioli a doña Nené

    Cansados del ninguneo y las promesas incumplidas del Ejecutivo bonaerense tras ser despedidos por impulsar la organización gremial, los diez periodistas cesanteados decidieron realizar este miércoles un bloqueo en la entrada del segundo diario platense de mayor tirada, cuya dueña es Miriam René Chávez de Balcedo, conocida por todos como “Nené”.

    En un comunicado, explicaban: “Hace dos meses y siete días que comenzaron los despidos y no hemos tenido ningún tipo de respuesta, ni de la empresa ni del Ministerio de Trabajo. Agotamos todas las instancias: realizamos el pedido formal de conciliación obligatoria, interpelamos públicamente al Ministro de Trabajo Oscar Cuartango, realizamos presentaciones ante diputados y senadores, nos movilizamos en tres oportunidades y sin embargo seguimos sin soluciones”. Y concluían que “tanto el accionar de la empresa como el del Estado provincial no nos deja otra opción que tomar medidas extremas como ésta”.

    Ante la falta de respuesta, los trabajadores tomaron la decisión de bloquear la entrada del diario, esperando poder entablar un diálogo con las autoridades del medio o el Ministerio de Trabajo. Ante un inusitado operativo policial y el avance de infantería, los manifestantes decidieron retirarse del lugar. “Nosotros ya habíamos levantado el bloqueo y ahí comienzan a perseguirnos y a tirarnos balas de goma, a pesar de que nos estábamos yendo. Para nosotros está clara la vinculación entre la provincia y el diario, incluso se hablaba de conversaciones directas entre la dueña de Hoy con el jefe de la policía bonaerense, Hugo Matzkin, en el operativo que se hizo”, detalló Barresi.

    Ante la situación intervino la UFI N° 1, a cargo de la fiscal Ana Medina, y los cinco manifestantes detenidos fueron liberados finalmente anoche, ante el reclamo de decenas de manifestantes frente a la Comisaría 2a de La Plata.

    Según la visión de los directivos de Hoy, expresada en su web, el bloqueo al diario fue “un claro ataque a la libertad de prensa y al derecho a informar y ser informados que tienen todos los ciudadanos”, a la vez que consideró que la Policía Bonaerense tuvo “un rápido accionar y con absoluto profesionalismo”.

    Los trabajadores despedidos sin justificativo y sin previo aviso reafirmaron la convocatoria para el día de hoy y aseguraron que esperan obtener una respuesta en la audiencia. Hace un tiempo se preguntaban: “¿Qué más tenemos que hacer para que el Ministerio de Trabajo tome intervención? Somos 10 trabajadores y trabajadoras que fuimos despedidos por comenzar un proceso de reclamo de mejores condiciones laborales e intentar afiliarnos al Sindicato de Prensa Bonaerense”. La respuesta llegó finalmente después de la represión y los detenidos, con una audiencia convocada para hoy.

     

    Notas relacionadas:

     

    El “Prensazo” sonó fuerte en La Plata 

     

    Despidos y precarización, el combo perfecto en el diario Hoy

     

    Laborales

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.