Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Feminismos»Entrevistas»“Diana Sacayán había hecho una denuncia contra la Policía Metropolitana y otra contra la Bonaerense”
    Entrevistas

    “Diana Sacayán había hecho una denuncia contra la Policía Metropolitana y otra contra la Bonaerense”

    15 octubre, 20153 Mins Read
    marta dillon
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Mauricio Polchi/ Fotografía: Mariana Leder Kremer Hernández

    Después de conocerse la noticia del asesinato de la militante trans, Diana Sacayán, un centenar de personas se concentraron frente a la fiscalía. En este contexto dialogamos con Marta Dillon, periodista y activista.

    Cientos de personas, en su mayoría activistas y militantes del movimiento lgbti (lesbianas, gays, bisexual, transgénero e intersex), se concentraron ayer frente a la fiscalía que investiga el asesinato de Diana Sacayán, referente del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (M.A.L.). Entre otras agrupaciones, asistieron la Asociación de Lucha por la Identidad Travesti y Transexual (Alitt), GATE (Acción Global para la Igualdad Trans), y Mujeres Trans Argentina.

    Algunxs integrantes lograron ingresar al edificio judicial de Viamonte 1147 para entrevistarse con Mariela Labozzetta, la titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) que tomó intervención en la investigación junto al fiscal Matías Di Lello. El grupo estuvo compuesto también por la periodista y activista Marta Dillon, el codirector de GATE Mauro Cabral; Julia Amore y Martín Lanfranco, del Programa de Diversidad Sexual del Inadi.

    Luego, charlamos con Marta Dillon que esto nos respondió:

    -¿En qué consiste la presencia de ustedes ante la sede de la fiscalía?

    Estamos reclamando por el Travesticidio de Diana Sacayán, es un hecho indignante. Diana era una dirigente completamente visible y lo que sentimos es un ensañamiento frente a la organización de las mujeres lesbianas, trans y travestis que empezamos a decir basta el 3 de junio en la marcha al Congreso y que también nos reunimos en el Encuentro de Mar del Plata. Ante eso, asistimos a nueve femicidios y un travesticidio en una semana. Esta es una situación que no se puede tolerar, por estamos acompañando a la familia para que no quede impune este crimen, y para decir “Ni una menos” una vez más, a pesar del recuento constante de las víctimas.

    -¿Qué entienden que sucedió con Diana?

    Lo que creo que sucedió es un “crimen de odio”. Más allá del asesino, si era un hombre o un conocido de Diana. Pero hay que tener en cuenta que Diana Sacayán tenía dos denuncias de violencia institucional, una contra la Policía Metropolitana, y otra más contra la policía bonaerense. Pedimos que se investiguen todas las posibilidades hasta las últimas consecuencias, entre ellas la hipótesis de la violencia institucional, eso no podemos soslayar. En cualquier caso es un “crimen de odio”, porque Diana fue asesinada por ser travesti, por ser visible, y por ser una luchadora. Por eso es que la asesinaron.

    -¿Cómo era Diana?

    Ella había sufrido todo tipo de violencia, y era una persona luchadora. Su cuerpo estaba lleno de cicatrices, vivió en la pobreza y de todo eso se levantó. Se constituyó en una dirigente formada, lucida, compañera, era una mina fuerte, siempre llena de alegría. Tenía todas esas marcas que implican la violencia contra las personas trans.

    -Ustedes hablan de travesticidio

    Estamos hablando de travesticidio porque sabemos que sobre las travestis, las mujeres trans, se ejerce una forma de violencia particular, con una saña particular que se perpetra contra sus cuerpos donde las masculinidades hegemónicas parece que tuvieran que tomar revancha contra esos cuerpos disidentes. Por eso que son asesinadas, son tiradas en la calle. Se escriben mensajes sobre sus cuerpos, y los escribe el patriarcado que pretende disciplinar esos cuerpos disidentes. Bueno, no vamos a acatar ese mensaje.

     

    Nota relacionada:

    Diana Sacayán, la gran militante del M.A.L.

    Diana Sacayán Marta Dillon mas noticias

    También te puede interesar

    Mailén Frías: “Denunciar en la justicia es un hecho bastante traumático”

    20 agosto, 202412 Mins Read

    Dapthne Cuevas: “Esta elección es resultado del activismo de toda nuestra vida”

    2 junio, 202414 Mins Read

    Irene Montero: “El feminismo es el proceso político democrático más importante de nuestro tiempo”

    19 abril, 202419 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.