Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Marcha 10 años»El País»Detenciones mientras se discute el #Presupuesto 2019: no fueron al azar
    El País

    Detenciones mientras se discute el #Presupuesto 2019: no fueron al azar

    24 octubre, 20183 Mins Read
    41702474_10156847996732276_3940575345245159424_n
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por Redacción Marcha

    Mientras se sigue discutiendo el #Presupuesto2019 dentro de un Congreso blindado y alejado de la gente de a pie, afuera se engrosa la lista de al menos 26 detenidas y detenidos por la Policía Federal y la Policía de la Ciudad. Hay intentos mediáticos de hacer pasar como azarosas las detenciones, sin embargo quienes detuvieron violentamente pertenecen a medios de comunicación y organizaciones sociales y sindicales activas contra el vaciamiento y el hambre que propone el Gobierno de Cambiemos y sus aliados en los recintos.

    Afuera y adentro. Así funcionan las cosas cuando los poderes combinan un Congreso vallado y que sesiona de espaldas a la gente y una fuerza de seguridad que reprime a quienes se acercan a decir (a cuestionar) que el #Presupesto2019 está teñido por los acuerdos con el #FMI.

    Ya lo sabemos: se trata de una ecuación perfecta que conocemos por cíclica y constante en la Argentina: mayor endeudamiento, recorte de subsidios, aumento de impuestos, servicios, productos básicos; es decir: hambre y pobreza para quienes menos tienen. Si a eso le sumamos las desiguales inversiones destinadas a Cultura, Salud y Educación respecto del Ministerio de Seguridad, la ecuación cierra por todos lados: a mayor ajuste se necesita mayor represión.

    Las detenidas y los detenidos que los medios hegemónicos y les trolls de redes sociales intentan señalar como “infiltradxs”, “perturbadores”, o como detenciones realizadas al azar no pueden sostenerse en el tiempo: la lista incluye a compañeras y compañeros de La Garganta Poderosa (organización villera con medio de comunicación propio que logró la condena de 6 prefectos en septiembre pasado y a quienes Patricia Bulrich intentó inculpar por narcotráfico); Télam (quien le torció el brazo a la Justicia con las reincorporaciones de esta semana), del acampe en Moreno (donde se resiste luego de que murieran Sandra y Rubén por una explosión de gas en una escuela); de Astilleros y CTA, organizaciones de trabajadoras y trabajadores que resisten el vaciamiento. Uno solo del total, Brian Gabriel Rojas, fue distinguido como vendedor ambulante, es decir, que estaba de paso. Las y los demás fueron detenidos entre 15 y 20 cuadras del Congreso, cerca de la avenida 9 de Julio y Carlos Calvo.

    Las y los nombramos y responsabilizamos a las fuerzas de seguridad (Policía Federal y de la Ciudad) por las detenciones arbitrarias y selectivas, no azarosas: Florencia García, Ivana Segura, José Montiel, Gerardo Rodríguez, Carlos Armúa, Facundo Nahuel Vera, Facundo Ezequiel Herves, Vanesa Martino, Paola Rojas, Héctor Hipólito Demo, Lucas Zunino, Gonzalo Matías  Zamudio, Fabricio Bacca, Francisco Pandolfi, Ignacio Levy, Gustavo Muñoz, Horacio Javier Lezcano, Alfredo Epúmer Colman, Sebastián Zapata, Eduardo Lima, María Amelia González, Marcos Rodríguez, Gabriel Ignacio Rodríguez, Maximiliano Del Oro, Alexis Loboso, Adrián Vidal, Enrique Elías.

     

    #Presupuesto2019 fuerzas de seguridad La Garganta Poderosa Macri Nacho Levy Policía de la Ciudad Policía Federal portada Télam

    También te puede interesar

    Confiabilidad resquebrajada

    21 febrero, 20255 Mins Read

    20 años de Cromañón: prohibido olvidar

    31 diciembre, 20245 Mins Read

    Alberto Santillán: “La libertad de Acosta es la libertad a los que matan en nombre del Estado”

    25 octubre, 20248 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.