Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Después del desalojo, el reclamo por una vivienda digna
    Sin categoría

    Después del desalojo, el reclamo por una vivienda digna

    9 mayo, 20124 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Después del desalojo, el reclamo por una vivienda digna

    El lunes pasado más de 80 personas fueron desalojadas brutalmente por la Policía Metropolitana del hotel ubicado en Brasil y Entre Ríos. Crónica de su segunda noche en la calle y del reclamo por la nulidad del desalojo ante el Gobierno porteño, que sólo ofrece los paradores de la ciudad.

    Son 33 familias, entre las cuales hay más de 35 niños. Sobre la Avenida Brasil, esquina Entre Ríos, las familias pasaron su segunda noche a la intemperie, resguardándose con lo que solidariamente le alcanzaron algunos vecinos: mantas, colchones, abrigo, algunas carpas y sillas marcan el escenario que desde el lunes sufren los vecinos que fueron desalojados del Hotel Sur, en el barrio de Constitución.

    La abogada de los vecinos, María Elena Reta dijo que solicitarán “la nulidad” del desalojo ya que la Justicia “interpretó mal la orden de la Fiscalía” y afirmó que pedirán el juicio político a la jueza en lo Penal, Contravencional y de Faltas, Fernanda Botana, quien tomó la decisión de llevar adelante el desalojo. La abogada Reta recién accedió ayer a la causa y explicó que allí la fiscal plantea el desalojo sólo de la habitación número 2.

    Un hombre de alrededor de setenta años, Gonzalo, contó que lleva tres años viviendo en el hotel junto a su familia. “Nosotros pagamos 1300 pesos todos los meses, tenemos todos los recibos, no había motivo para desalojarnos. Hoy estamosdurmiendo como perros. Rompieron las puertas, sacudieron todo y nos dejaron en la calle”, afirmó.

    Junto a él, Alberto, uno joven de unos 25 años que trabaja en la construcción cuenta que llegaron alrededor de seis policías encapuchados, le hicieron sacar la remera a su hermano como si fuera un delincuente y después los desalojaron. Durmiendo en la intemperie “los chicos son los que más sufren. Hace frío, no se pueden limpiar, están entre medio de las cosas, da pena la situación de los niños”, declaró a Marcha.

    Durante el día de ayer se hizo presente en el acampe la directora de la escuela Nº4 del distrito escolar 5, Raquel Waldor, para brindar su solidaridad junto a varios maestros. “Sabemos que hubo maltratos, a uno de los chicos lo hicieron tirar al suelo y le apuntaron con un arma, nos preocupa el nivel de violencia con que se hizo el procedimiento”, afirmó la docente.

    Anoche, integrantes de numerosas organizaciones acompañaron a las familias frente al Hotel Sur. Integrantes del Centro Cultural Compadres del Horizonte, ubicado a metros de allí asistieron desde el primer momento a las familias. Luego se acercaron para solidarizarse con las familias otros grupos, como el Movimiento Territorial de Liberación, el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos, la Federación Universitaria de Buenos Aires, miembros de la CTA Capital, del Movimiento Popular Latinoamérica, del Movimiento Universitario de Izquierda, Juventud Rebelde –Rebelión y del Frente Darío Santillán, entre otras organizaciones. También se hicieron presentes varios diputados porteños.  Allí, los vecinos desalojados aseguraron que mantendrán el acampe hasta poder retornar a sus casas.

    Desalojo violento

    Las familias fueron desalojadas el lunes a las dos y media de la tarde por la policía Metropolitana ante una denuncia de los propietarios sobre una presunta ocupación ilegal de las 33 habitaciones del edificio.

    Según informaron varias personas que se encontraban en el hotel en el momento del desalojo, los efectivos ingresaron encapuchados y en cuatro minutos y a punta de pistola, los obligaron a abandonar el lugar. Algunas de las familias llevaban tres años viviendo allí y pagaban alquileres de hasta mil cuatrocientos pesos. 

    Según narraron integrantes de las diversas familias, el hotel estaba destruido y  muchas veces faltaba el agua y la luz, para  lo cual no había respuesta por parte de la encargada, quien posteriormente amenazó con desalojarlos.

    Hoy los vecinos aseguran “mantendremos el corte hasta que nos den una solución, queremos una habitación digna y pagarla como lo estábamos haciendo”

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.