Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Despidos encubiertos en el Municipio de Quilmes
    Sin categoría

    Despidos encubiertos en el Municipio de Quilmes

    25 julio, 20123 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Despidos encubiertos en el Municipio de Quilmes

    Trabajadores estatales de Quilmes fueron desplazados de sus tareas. Denuncian que la medida está planificada para llevar adelante la reestructuración del área de niñez. Se movilizarán el próximo viernes a la Secretaría de Desarrollo social del municipio.

    El 19 de julio 8 trabajadores del Equipo de Restitución de Derechos, programa del Municipio de Quilmes, tuvieron que retomar las tareas en otras áreas.

    Se trata del programa dependiente de la Subsecretaría de Niñez, que aplica en el distrito la Ley provincial de Infancia (13. 298), ya que en Quilmes no hay programa Envión –dependiente de Provincia-. La titular del área, Ruth Kochen, había manifestado recientemente su voluntad de reestructurar en la totalidad el espacio, convirtiéndolo en un programa de residencia. Bajo esa figura los contratos de los profesionales que intervienen serán de duración anual y no renovable.

    Ello puso en alerta a los más de 40 profesionales que aún quedan en ejercicio de función. Los psicológos, trabajadores sociales, abogados y educadores que trabajan con más de 10 mil chicos del municipio conducido por “Barba” Gutiérrez no tienen representación gremial alguna. Están bajo una formal contractual mensualizada. Deben renovar cada 6 meses el vínculo con el empleador y no perciben beneficios como la antigüedad –que habilita el pase a planta en el Estado municipal- ni plus de vacaciones por trabajo bajo estrés.

    Esto último motivó a que, en aparente acto de buena voluntad, Kochen manifestara agregar 10 días más de descanso a las vacaciones para los profesionales del programa. Sin embargo, y de un día para otro sin motivo alguno, la subsecretaria retrocedió en su voluntad y anunció la negativa a los trabajadores. Tras discutir, Kochen dispuso el traslado y baja del contrato de David Levy.

    Bajo pretexto de “no sentirse cómoda trabajando con él”, Levy fue el primero de los despedidos del área. En diálogo con Radio Sur manifestó su preocupación por el proyecto de reestructuración. Aseguró que se trata de una decisión de desmantelar el área, donde Isla confirmó que va a “desarmar y volver a armar la institución” en caso de ser necesario. “Los despidos tienen que ver con una reestructuración producto de un planteo de compañeras y compañeros por las malestar en las condiciones laborales y por maltratos sufridos a manos de la Subsecretaria”, manifestó al matutino Con el pie izquierdo.

    Frente a este panorama de alerta, el resto de los trabajadores reunidos en asamblea anunciaron retención de tareas. Luego solicitaron reunirse con la Secretaria de Desarrollo Social del municipio, Valeria Isla.

    Se realizaron dos encuentros con la titular del área. Ambos resultaron en frustración para el reclamo de reincorporación de Levy. Lo que es peor, Isla amenazó al resto de los trabajadores con iniciar acciones legales y desplazarlos en caso de que estos continúen en medidas de acción.

    Las amenazas se concretaron cuando otros 7 trabajadores fueron trasladados y sus contratos fueron dados de baja. Habiendo denunciado el hecho ante la Secretaría de Derechos Humanos provincial, por la discriminación laboral que implica la precarización en la que están sumidos, todavía siguen a la espera de determinar su situación laboral. Hasta el momento no ha intervenido la cartera laboral provincial.

    Con el respaldo de ATE los trabajadores de Restitución de Derechos, realizarán jornadas de paro hasta el viernes próximo. Ese día se movilizarán a la sede de la Secretaría de Desarrollo para reclamar la reincorporación.

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.