Marcha
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    MarchaMarcha
    • Quienes somos
    • Sin Fronteras
      • Democracia
      • Derechos Humanos
      • Economia
      • Extractivismo
      • Migraciones
      • Política
      • Opinión
    • Feminismos
      • Derecho a Decidir
      • Violencias
      • Entrevistas
      • Librelocalab
      • Nuestra América
      • Trata y explotación sexual
      • Opinión
    • Especiales
      • ¿Quién defiende a lxs defensorxs?
      • #SomosMultitud
      • Defensoras. La vida en el centro
      • ¡Nosotres Sim!
    • Niñez
      • Crianzas
      • Derechos
      • Educación
      • Nuestramérica
    • Deportes
      • Opinión Deportes
      • Crónica
      • Pinceladas
      • Otras Yerbas
    • Culturas
      • Películas y series
      • Libros
      • Entrevistas
      • General
      • Especiales
      • Música
      • Teatro
      • Yo estuve ahí
    • Marcha 10 años
      • Ciencia y Tecnología
      • Economía
      • El País
      • Especiales
      • Opinión Nacionales
      • Policiales
    • Archivo Fotográfico
    Marcha
    Home»Sin categoría»Despidos en la Orquesta de Radio y Televisión Argentina
    Sin categoría

    Despidos en la Orquesta de Radio y Televisión Argentina

    21 octubre, 20143 Mins Read
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Despidos en la Orquesta de Radio y Televisión Argentina

    Por Fernando López. Cincuenta trabajadores que se desempeñan en la Orquesta de Canal 7 y Radio Nacional que forman parte del sistema de medios públicos, luchan por volver a sus puestos de trabajo. Un conflicto en donde RTA viola acuerdos del Ministerio de Trabajo nacional.

    Los trabajadores del noticiero de la TV Pública reclaman la reincorporación de los cincuenta integrantes de la Orquesta Estable de Radio y Televisión Argentina. Un conflicto existente desde hace un tiempo y en el cual la patronal no respeta un acuerdo en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

    La Orquesta se formó en el año 2005 y dio trabajo a muchos músicos que se expresaron en los medios públicos (Canal 7, Radio Nacional). En un comunicado de 2013 manifestaron que en su creación “pusimos todo nuestro entusiasmo y esfuerzo en la construcción de este nuevo espacio”. Sin embargo, no tenían una paritaria como cualquier otra rama, tampoco se pagaron aportes jubilatorios, licencias médicas, aguinaldo y vacaciones. Para la patronal eran “trabajadores eventuales”.

    Denunciaron esta precarización ante el Ministerio de Trabajo en 2012 y se abrió una mesa paritaria entre el Sindicato Argentino de Músicos y RTA para regularizar la situación de los laburantes. Pero el titular de Radio y Televisión, Tristán Bauer, se retiró de la mesa de negociación e informó que nunca serán reconocidos como trabajadores de la empresa. Los miembros de la Orquesta intimaron vía carta documento a que regularicen el contrato de trabajo, a lo que respondieron: “Su convocatoria en carácter de ejecutante musical es una atribución exclusiva de esta empresa que se le comunicará oportunamente cuando resulte pertinente”. Y dicho esto se suspendió el pago de haberes y la Orquesta fue disuelta de hecho.

    La lucha continúa y la Asamblea de Trabajadores de Prensa de la TV Pública manifestó su apoyo a los trabajadores y trabajadoras de la Orquesta. Exigieron en un comunicado “la inmediata reincorporación y que se respete el acuerdo firmado el pasado 21 de mayo en el Ministerio de Trabajo”, además del acompañamiento en cada protesta que realicen como la ocurrida el pasado 16 de octubre en la puerta de la Quinta de Olivos.

    En consonancia a este hecho, el Grupo Veintitrés anunció el cierre de dos revistas (Newsweek y Auto Bild) en donde la continuidad laboral de los trabajadores está en duda. No fue un año fácil para los trabajadores de prensa, y a casi dos meses para llegar al final del 2014, parece que continuará así.

    Laborales

    También te puede interesar

    8M en Argentina: un pacto feminista contra un gobierno asesino

    7 marzo, 20243 Mins Read

    Balotaje 2023: todes con Massa contra Milei y la casta del PRO

    9 noviembre, 20235 Mins Read

    Argentina: Esta no es una elección más

    19 octubre, 20233 Mins Read
    Podcast

    Marcha Noticias

    Domicilio legal: Llerena 2579, Código postal 1427
    Dirección de correo electrónico: marchanoticias.org@gmail.com

    Registro de Propiedad intelectual RL-2021-78108500-APN-DNDA#MJ

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    ARCHIVO
    MARCHA_ARCHIVO
    Descargar
    Manual
    Facebook Twitter Instagram YouTube

    Enter para buscar. Esc para cancelar.