El general Abdul Aziz Jassim al-Shallal anuncia su deserción en un video
El general Abdul Aziz Jassim al-Shallal hizo pública su salida por medio de un video difundido por las fuerzas opositoras, en el cual critica al gobierno de Bashar Al-Asad y afirma que irá sumarse a la oposición.
“Soy el teniente general Abdul Aziz Yassem al-Shallal, jefe de la policía militar en Siria, y declaro mi deserción del Ejército del régimen”, anunció. “Estoy desertando debido a la desviación del Ejército de su misión fundamental de proteger a la nación y por su transformación en bandas para matar y destruir”, añadió el alto funcionario.
El video fue difundido por las fuerzas opositoras a Bashar Al-Assad. La deserción no había sido oficialmente confirmada por el gobierno sirio hasta el cierre de esta nota. Sin embargo, de acuerdo con diversas agencias internacionales, un miembro de la inteligencia siria confirmó y minimizó la deserción. “Shallal de hecho desertó pero se iba a jubilar en un mes, él solamente desertó para hacerse el héroe”, habría dicho la fuente.
“El ejército ha destruido ciudades y aldeas y cometió masacres contra la población desarmada que fue a las calles para exigir libertad”, justificó Shallal en su mensaje, sin especificar en qué momento o qué le hizo cambiar de lado en el conflicto que ya lleva 21 meses y ha dejado 45 mil muertos.
Se especula que el ahora ex jefe de la policía se haya refugiado en Turquía, país que ha apoyado a las fuerzas opositoras y donde ya se refugiaron alrededor de 100 mil sirios. Damasco afirma que Turquía, junto con EEUU, Catar, Arabia Saudita, algunos países europeos y otros han fomentado la acción de grupos terroristas dentro del país por medio del suministro de armas y dinero.
No es la primera baja de funcionarios de alto rango. En julio desertó el general de brigada Manaf Tlas, oficial de la Guardia Republicana, perteneciente al círculo más próximo al presidente Bashar Al-Assad. A principios de agosto, el entonces primer ministro, Riad Hiyab, renunció y así como Shallal anunció su unión a la oposición. Éste último, afirma en el video que “hay otros oficiales de alto rango que quieren desertar”.
La deserción se da días después de la llegada del enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria, Lakhdar Brahimi, que se reunió con una delegación formada por representantes de organizaciones de la oposición toleradas por el gobierno, o sea, grupos que no están vinculados a actividades consideradas terroristas por el gobierno sirio.
La visita tuvo como objetivo sumar esfuerzos para alcanzar un acuerdo internacional para solucionar la crisis siria, y contó con el apoyo de Rusia y Estados Unidos. Para el 29 de diciembre, Brahimi tiene un encuentro con autoridades rusas en Moscú, donde dará continuidad a las negociaciones en pos de un acuerdo.
Brahimi, también se reunió con el presidente Al-Assad. Ambos estuvieron de acuerdo en la necesidad de poner fin al conflicto. El mandatario sirio aseguró el interés en garantizar el éxito de cualquier esfuerzo que sirva a los intereses del pueblo sirio, siempre y cuando se preserve la soberanía e independencia de la nación.